
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
El Dr. Alexis Solís, secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, denunció el abandono extremo en un predio de termas, donde los animales sufrieron maltrato. La feria judicial complica la resolución inmediata del caso, generando mayor preocupación.
Tolhuin18/12/2024Esta mañana, el secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, Dr. Alexis Solís, mantuvo un diálogo con Radio Provincia, donde detalló la devastadora situación de los animales en el predio de las termas y explicó las acciones judiciales iniciadas por el municipio para hacer frente a este caso.
En primer lugar, el Dr. Alexis Solís describió el maltrato animal en el lugar "la verdad es que se filtró la información y fue no solo dolorosa, sino que ha generado un revuelo muy importante en la comunidad, no solo de Tolhuin, sino en la provincia, porque hoy encontramos una situación devastadora de los animales".
En esa línea, indicó que "el día de ayer iniciamos las sanciones penales, nos acercamos a la fiscalía de la localidad de Tolhuin, con los informes que nos remitieron los veterinarios tanto de Río Grande como de Ushuaia.
En este sentido, con gran preocupación, Solís detalló los hallazgos durante las inspecciones "se le hicieron operaciones quirúrgicas a uno de los animales, donde se les retiraron las cadenas encarnadas y eslabones de acero incrustados en la piel. Todo eso generado por collares de tela que se les adhirieron debido a la humedad y la transpiración. Hemos encontrado comederos altamente contaminados con materia fecal de ratas. Se realizaron análisis y extracciones de sangre de los animales, cuyos resultados determinarán si están infectados con leptospirosis, una enfermedad que puede provocar una crisis sanitaria”.
A continuación, el funcionario comentó las acciones legales emprendidas por el municipio "nos acercamos a la Fiscalía y presentamos los informes técnicos y veterinarios. Estos profesionales han recomendado que los propietarios actuales no puedan tener la guarda de los animales. Se trata de un abandono absoluto. Desde hace una semana que tomamos posesión del bien, no hemos recibido notificación alguna ni de los responsables ni de la empresa Roatman”.
Además, destacó la desidia generalizada en torno al caso "aparte de los animales, dejaron en desidia materiales y bienes bajo guarda judicial. Cada día que pasa sin actuar, acumulan multas de 100 mil pesos. Hoy es el último día antes de la feria judicial; no vamos a tener noticias en todo enero”, lamentó Solís.
Frente a esta situación, el municipio busca garantizar el bienestar de los animales "solicitamos medidas urgentes para garantizar la salud y bienestar de los animales. Estamos analizando la posibilidad de ponerlos en adopción o buscar nuevas soluciones, pero esto debe hacerse bajo la supervisión de la justicia”.
Respecto al estado del predio, Solís informó los avances en su regularización "con respecto al predio, estamos avanzando con la mensura. Este fin de semana trabajamos con un agrimensor para relevar el espacio y preparar los planos que serán presentados a Catastro”.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para evitar ingresar al predio mientras se encuentra bajo resguardo "le pedimos a los vecinos que no intenten ingresar al predio. Se encuentra en resguardo y mantenimiento. Además, estamos evaluando el estado de contaminación en los piletones, lo que permitirá proyectar un uso seguro y beneficioso del lugar en el futuro”.
Con firmeza, el Dr. Alexis Solís concluyó diciendo "no podemos mirar al costado cuando se ve claramente la desidia y el abandono en el cuidado de los animales y el predio. Vamos a seguir impulsando acciones legales para que estos casos no queden impunes”.
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.