
El Municipio de Tolhuin celebró el Día de la Música con una jornada en la Casa de la Cultura
El patio de la Casa de la Cultura fue escenario de una tarde en la que vecinos, artistas y emprendedores se reunieron para celebrar el Día de la Música.
El Dr. Alexis Solís, secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, denunció el abandono extremo en un predio de termas, donde los animales sufrieron maltrato. La feria judicial complica la resolución inmediata del caso, generando mayor preocupación.
TOLHUIN18/12/2024
19640 Noticias
Esta mañana, el secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, Dr. Alexis Solís, mantuvo un diálogo con Radio Provincia, donde detalló la devastadora situación de los animales en el predio de las termas y explicó las acciones judiciales iniciadas por el municipio para hacer frente a este caso.
En primer lugar, el Dr. Alexis Solís describió el maltrato animal en el lugar "la verdad es que se filtró la información y fue no solo dolorosa, sino que ha generado un revuelo muy importante en la comunidad, no solo de Tolhuin, sino en la provincia, porque hoy encontramos una situación devastadora de los animales".
En esa línea, indicó que "el día de ayer iniciamos las sanciones penales, nos acercamos a la fiscalía de la localidad de Tolhuin, con los informes que nos remitieron los veterinarios tanto de Río Grande como de Ushuaia.
En este sentido, con gran preocupación, Solís detalló los hallazgos durante las inspecciones "se le hicieron operaciones quirúrgicas a uno de los animales, donde se les retiraron las cadenas encarnadas y eslabones de acero incrustados en la piel. Todo eso generado por collares de tela que se les adhirieron debido a la humedad y la transpiración. Hemos encontrado comederos altamente contaminados con materia fecal de ratas. Se realizaron análisis y extracciones de sangre de los animales, cuyos resultados determinarán si están infectados con leptospirosis, una enfermedad que puede provocar una crisis sanitaria”.
A continuación, el funcionario comentó las acciones legales emprendidas por el municipio "nos acercamos a la Fiscalía y presentamos los informes técnicos y veterinarios. Estos profesionales han recomendado que los propietarios actuales no puedan tener la guarda de los animales. Se trata de un abandono absoluto. Desde hace una semana que tomamos posesión del bien, no hemos recibido notificación alguna ni de los responsables ni de la empresa Roatman”.
Además, destacó la desidia generalizada en torno al caso "aparte de los animales, dejaron en desidia materiales y bienes bajo guarda judicial. Cada día que pasa sin actuar, acumulan multas de 100 mil pesos. Hoy es el último día antes de la feria judicial; no vamos a tener noticias en todo enero”, lamentó Solís.
Frente a esta situación, el municipio busca garantizar el bienestar de los animales "solicitamos medidas urgentes para garantizar la salud y bienestar de los animales. Estamos analizando la posibilidad de ponerlos en adopción o buscar nuevas soluciones, pero esto debe hacerse bajo la supervisión de la justicia”.
Respecto al estado del predio, Solís informó los avances en su regularización "con respecto al predio, estamos avanzando con la mensura. Este fin de semana trabajamos con un agrimensor para relevar el espacio y preparar los planos que serán presentados a Catastro”.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para evitar ingresar al predio mientras se encuentra bajo resguardo "le pedimos a los vecinos que no intenten ingresar al predio. Se encuentra en resguardo y mantenimiento. Además, estamos evaluando el estado de contaminación en los piletones, lo que permitirá proyectar un uso seguro y beneficioso del lugar en el futuro”.
Con firmeza, el Dr. Alexis Solís concluyó diciendo "no podemos mirar al costado cuando se ve claramente la desidia y el abandono en el cuidado de los animales y el predio. Vamos a seguir impulsando acciones legales para que estos casos no queden impunes”.

El patio de la Casa de la Cultura fue escenario de una tarde en la que vecinos, artistas y emprendedores se reunieron para celebrar el Día de la Música.

La Casa de la Cultura del Municipio de Tolhuin fue escenario de una valiosa jornada de formación, intercambio y reflexión comunitaria encabezada por la Mg. Lic. Karina Vimonte, presidenta de la Fundación CODIS.

Con el objetivo primordial de garantizar la seguridad vial de todos los usuarios y preservar la integridad estructural de esta infraestructura, el puente quedará habilitado exclusivamente para el cruce de vehículos livianos.

La actividad se desarrollará el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el Centro Integral Comunitario (CIC) ubicado en Ramón Carrillo 1680.

El martes, el Municipio de Tolhuin realizará una jornada de reflexión por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con la proyección de la película “Belén” en la Casa de la Cultura.

La actividad es organizada por la agrupación “Hablemos de Autismo” Tierra del Fuego y está acompañada por el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad.

El organismo reforzó su esquema para la temporada alta y recordó nuevas facilidades para permisos de menores, documentación y autorizaciones vehiculares.

El menor fue embestido por una Toyota Hilux en la intersección de Hoiken y Keninek. Fue trasladado al Hospital Regional y recibió el alta por lesiones leves. El conductor contaba con documentación en regla y dio negativo en alcoholemia.