
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estableció una variante para un grupo de titulares del Certificado Único de Discapacidad.
País18/12/2024La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) oficializó este miércoles la prórroga de las instancias de actualización que deban realizar las personas titulares del Certificado Único de Discapacidad (CUD) cuya fecha de vencimiento este prevista para 2025.
A través de la Resolución 2520/2024, el nuevo plazo sólo incluirá los titulares que no hayan sido objeto de extensiones de validez anteriores.
"Prorróganse, por única vez y por el término de UN (1) año contado desde la fecha consignada en el Certificado Único de Discapacidad (CUD), las instancias de actualización que deban realizar las personas titulares de un CUD cuya fecha de vencimiento o actualización original, sin prórroga anterior, ocurra entre el 01 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025", detalla el artículo 1° del texto publicado en la edición del Boletín Oficial (BORA).
La medida tiene como objetivo "garantizar el pleno goce de derechos de las y los titulares del CUD", así como también que la posiilidad para que las Juntas Evaluadoras puedan afrontar la demanda sin sufrir alteraciones en sus procesos de certificación, evitar inconvenientes mayores y a su vez, la saturación de turnos por una alta demanda, según reseña la norma.
Los requisitos para tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.
La evaluación de asignación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y gratuita.
¿Cuáles son los beneficios que garantizar el Certificado Único de Discapacidad?
La nómina deerechos establecidos en la legislación vigente incluye:
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.