
Javier Calisaya: “La clave es combinar controles y campañas de concientización”
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
A dos meses de la desaparición de Verónica Fabiana Jordán, su pareja, Gastón Brito, compartió su angustia y reflexiones en diálogo con Radio Fueguina.
RÍO GRANDE11/12/2024A dos meses de la desaparición de Verónica Fabiana Jordán, su pareja, Gastón Brito, compartió su angustia y reflexiones en diálogo con Radio Fueguina. La ciudad de Río Grande sigue conmocionada por este caso, marcado por la incertidumbre y la falta de respuestas.
“Sin novedades. Nadie sabe nada, es un misterio y la verdad estoy muy preocupado, no sé qué hacer”, confesó Brito, dejando en claro el dolor que lo atraviesa.
Sobre el día de la desaparición, relató: “Ese día ella se quedó en nuestra casa descansando, manifestó que estaba cansada y que no quería ir a su oficina. Cenamos juntos, se acostó y dijo que iba a descansar un rato. Me dormí unos 20 o 30 minutos y, al despertarme, ya no estaba. Pensé que había ido al kiosco, pero pasó el tiempo y no volvió. Esa noche la buscamos sin éxito y al día siguiente hice la denuncia”.
Consultado sobre su relación y el estado emocional de Verónica, Brito respondió: “Tenemos proyectos en común. Un día antes de su desaparición nos mudamos y ella fue a contratar el servicio de internet. Estábamos organizando el cumpleaños de mi hija. Siempre fue una persona feliz, iba para adelante. No entiendo qué pudo haber pasado”.
En cuanto a la investigación, Brito expresó su descontento: “La policía hizo todo lo que pudo, pero de la fiscalía nadie me llamó. Siguen tomando testimoniales, pero no hay avances. Primero encuéntrenla y después, si corresponde, investiguen lo que sea necesario. Me parece que están invertidas las prioridades”.
Este caso también pone en relieve las críticas hacia la sociedad: “Hay poca empatía. Desde el primer día todos fueron opinólogos, pero nadie se solidariza. Quiero que esto no quede en la nada, que Verónica no sea una más en la lista de desaparecidos de Río Grande”, exigió Brito.
La desaparición de Verónica Jordán no es un caso aislado en la provincia. Otra mujer, María Elsa Contreras Navarro, desapareció en Punta María sin dejar rastro alguno. Gastón Brito reiteró su pedido de búsqueda incansable: “Lo único que quiero es que aparezca”.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.