
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El intendente de Río Grande Martín Perez, junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguraron la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ig-nacio Studer”. El espacio será un punto de encuentro, acompañamiento y disfru-te para los y las riograndenses y santacruceños que deciden estudiar en la ciu-dad de Córdoba.
PAÍS11/12/2024
19640 Noticias
El intendente de Río Grande, Martín Perez y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso inauguraron la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer”. Este espacio -ubicado en la calle Félix Olmedo 2017 de la ciudad de Córdoba- recibirá a los y las jóvenes de Tierra del Fuego y de Santa Cruz que estudian allí, donde contarán con un lugar para reunirse, recibir apoyo en sus trayectorias educativas y acceder a computadoras, internet y servicios de impresión y fotocopiado.
“Hoy le damos la bienvenida a esta Casa a todos los jóvenes fueguinos y santacruceños. A este lugar que pensamos con el intendente Pablo Grasso como un espacio de encuentro que nos une a nuestro hogar”, expresó en su discurso Martín Perez.
La Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños llevará el nombre de “Ignacio Studer”. Sobre ello, Perez expresó su agradecimiento especial a su familia e indicó que “esta Casa llevará su nombre en honor al recuerdo de un joven muy querido de nuestra ciudad".
El Intendente recordó que “hace unos meses atrás, en Río Grande, presentamos este proyecto. Nos propusimos replicar la experiencia que venimos llevando adelante en la Casa de La Plata. Trabajamos con mucha fuerza y logramos acondicionar este lugar que tiene todo lo que nuestros estudiantes necesitan para sentirse acompañados y contar con espacios de estudio y recreación durante todo el año”.
Señaló que “son más de 1000 los estudiantes fueguinos que estudian en Córdoba. Queremos que los chicos vuelvan a nuestra provincia una vez que se reciban, es por eso que llevamos adelante esta inversión ”.
En este sentido, remarcó que “en la Casa de Jóvenes en Córdoba vamos a acompañar proyectos de vida, afrontaremos nuevos desafíos y fortaleceremos los vínculos entre nuestras ciudades” y subrayó que “la Patagonia se lleva en el corazón y esta Casa es parte de su proyección al futuro”.
Por último, Perez llevó seguridad a las familias y aseguró que “los papás y las mamás de todos los chicos pueden estar tranquilos porque ellos van a sentirse cómodos y seguros. Queremos que sientan lo menor posible el desarraigo y la disonancia”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacó que "en esta Casa van a tener contención profesional, van a tener las herramientas que necesiten. Acá van a tener conectividad de la calidad para hablar con sus familias las veces que quieran, acá van a tener grupos de amigos para estudiar y poder prepararse para ser hombres y mujeres de bien"
"Lo más importante es que ustedes lo disfruten, y que sepan que sus padres están esperándolo con los brazos abiertos, que los amigos de ustedes lo están esperando con los brazos abiertos allá en el sur", afirmó. En tanto subrayó que "nosotros, desde el Estado, vamos a acompañarlo a ustedes, a sus papás, con todas las cosas que necesiten. Cuiden este espacio y quieranlo como lo hacemos nosotros".
La apertura de la Casa de Jóvenes en Córdoba también contó con la presencia de estudiantes que residen en dicha ciudad.
Octavio, estudiante de periodismo, señaló que "esta propuesta es hermosa, ya que existía nada de este estilo. Es un buen lugar para que los jóvenes vengan a compartir y también conozcan la ciudad, junto a sus compañeros riograndenses y santacruceños".
En tanto que Julieta -riograndense estudiante de psicología- indicó: "tuve la oportunidad de venir a conocer la casa de Tierra del Fuego y Río Gallegos. Es muy acogedora. Es una muy buena idea para venir a conocer compañeros, compañeras, formar grupos de estudio. Sobre todo para los estudiantes que estamos lejos de casa, este espacio te hace sentir muy parte"

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.