
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la ONU en 1994 para recordar la primera reunión de su Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982.
La idea de la Reserva Federal es actualizar la circulación monetaria de billetes en los Estados Unidos y esto generó incertidumbre a nivel global.
MUNDO09/12/2024La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), de manera inesperada, hizo un anuncio referido al retiro de circulación de los billetes de 20, 50 y 100 dólares.
De todos modos, hay que llevar calma porque se trata de billetes emitidos antes del año 1969, que hoy son muy buscados por los coleccionistas, por lo cual, con el correr de los días serán mucho más grandes que lo que marca el papel propiamente dicho.
La idea de la Reserva Federal es actualizar la circulación monetaria de billetes en los Estados Unidos y esto generó incertidumbre a nivel global.
Los billetes de 100 dólares que dejarán de circular
Los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son los que llevan la imagen de Benjamín Frankli. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
En la Argentina, para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio.
Cuándo se renuevan los billetes en Estados Unidos
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:
El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la ONU en 1994 para recordar la primera reunión de su Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982.
La fecha fue impulsada por organizaciones de protección animal para generar conciencia sobre su cuidado y bienestar.
Miles de fieles honrarán este jueves al santo considerado patrono de la prosperidad económica, en una fecha que conmemora el día de su fallecimiento; el particular origen de su devoción en la Argentina
El máximo tribunal de Justicia de Tierra del Fuego sorprendió con un fallo que deja sin efecto la condena al conductor implicado en el accidente fatal.
La legisladora del Partido Verde presentó su dimisión indeclinable a la presidencia de la Comisión N° 3, denunciando un accionar irregular en el tratamiento de la modificación de la Ley Provincial N° 1355, que protege los ecosistemas fueguinos.