
"Nos mataron a nuestros pibes, no podemos perder", la arenga histórica de Maradona contra Inglaterra
La arenga de Maradona antes de enfrentar a Inglaterra en el '86 sigue resonando como un emblema de lucha y pasión.
Referentes de distintas disciplinas mantuvieron un encuentro en la Subsecretaria de Deportes. Valoraron positivamente la participación de los deportistas riograndenses en competencias nacionales e internacionales.
Deportes07/12/2024Las Escuelas Municipales de Deportes de Combate tuvieron un exitoso 2024. Referentes de distintas disciplinas mantuvieron un encuentro en la Subsecretaria de Deportes. Valoraron positivamente la participación de los deportistas riograndenses en competencias nacionales e internacionales.
Deportistas y profesores de las Escuelas Municipales de Deportes de Combate mantuvieron un encuentro con el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, donde pudieron realizar un balance del año y poner en valor el desempeño de las y los riograndenses en competencias nacionales e internacionales. Radwanitzer destacó el compromiso del intendente de la ciudad, Martín Perez "llevando adelante políticas deportivas que acompañan y fomentan el desarrollo y el crecimiento de nuestros atletas; lo que ha permitido que muchos de ellos puedan destacarse dentro y fuera del país", afirmó.
Recientemente, Aldana Amoros, Ignacio Álvarez y Matías Sánchez, representantes de la Escuela Municipal, alcanzaron uno de los hitos más importantes de la historia del karate fueguino, participando con la Selección Nacional en el Mundial de Japón. Asimismo, la lucha olímpica brilló en el último Campeonato Nacional con la obtención de quince medallas: seis de oro, tres de plata y seis de bronce. Así lo contaba Horacio Miranda, presidente de la Asociación Riograndense de Lucha Olímpica quien además resaltaba "la inversión que el Municipio de Río Grande realiza en infraestructura y para acompañar a los deportistas".
Las Escuelas de Judo y Boxeo, por su parte, tuvieron destacadas actuaciones a nivel nacional. Los judocas lograron dos oros, dos platas y tres bronces, mientras que las púgiles consiguieron podios en la rama femenina, con tres deportistas más convocados por la Selección Argentina.
Por su parte, el sabonim Paco Balbuena anunció que en 2026 nuestra ciudad será sede de la 23ª edición del Campeonato Regional Sur y el Argentina Taekwon-Do Tour. Balbuena, profesor de la Escuela Municipal de Taekwondo ITF, expresó su agradecimiento a la Subsecretaría de Deportes y al Municipio por el apoyo brindado durante todo el año. Además, destacó que el evento de 2026 "representa una gran oportunidad para el desarrollo de los deportistas locales".
Cerrando el encuentro, el Subsecretario de Deportes destacó "el crecimiento de las Escuelas Deportivas Municipales y el esfuerzo que hacen los deportistas y sus familias para que Río Grande se consolide como ciudad del deporte".
La arenga de Maradona antes de enfrentar a Inglaterra en el '86 sigue resonando como un emblema de lucha y pasión.
El camino hacia la élite del BMX Freestyle está lleno de sacrificios y dedicación, y Alejo Sarmiento lo sabe bien.
Tras la goleada con Argentina, la CBF decidió despedir al entrenador. Sin embargo, existe un nombre en concreto para reemplazarlo.
La Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego da a conocer las distintas propuestas deportivas que se desarrollarán este fin de semana en la provincia.
La medida apunta a fortalecer el apoyo a entidades deportivas, sociales, federaciones, cámaras empresarias, artesanos y pequeños productores.
En el Polideportivo María Auxiliadora de Río Grande el Tenis de Mesa definió a los representantes que estarán en los próximos Juegos de la Integración Patagónica.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.