
La protesta tiene lugar, como todos los miércoles, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
A partir de este entendimiento, ambas empresas compartirán la venta de vuelos regionales y locales de Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.
PAÍS06/12/2024El acuerdo de código compartido implica que las dos aerolíneas comparten un mismo vuelo. La aerolínea operadora realiza el vuelo con su avión y tripulación, mientras que la otra vende una parte de las plazas bajo su nombre.
A partir de este entendimiento, se llevará a cabo la comercialización conjunta de más de 140 destinos en Sudamérica: 55 en Brasil, 37 en Argentina, 21 en Perú, 19 en Colombia y 8 en Ecuador. Además, ofrecerán rutas entre Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina con mayor agilidad y más opciones.
Otro de los puntos del acuerdo es que permitirá acumular y canjear millas y puntos en ambas aerolíneas a través de los programas de viajero frecuente. Dicho plan cuenta actualmente con 48 millones de socios LATAM Pass y más de 4 millones de miembros Aerolíneas Plus.
LATAM y Aerolíneas Argentinas celebraron el acuerdo de código compartido
Por parte de la empresa chilena, Soledad Berrios, Directora de Alianzas Estratégicas, destacó: "Se están ampliando las opciones de viaje para los clientes, llegando a múltiples destinos en Argentina y en la región. Estos acuerdos otorgan mayores beneficios producto de la amplia red de destinos que tiene Aerolíneas Argentinas que robustece la conectividad de vuelos del grupo LATAM en la región".
A su vez, Leandro Serino, Gerente de Planeamiento de Redes, Itinerarios y Alianzas de Aerolíneas Argentinas, agregó: “Este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestro programa Aerolíneas Plus y ampliar la oferta de destinos en la región para nuestros pasajeros, además de darle la posibilidad a los clientes de LATAM de aprovechar toda la oferta de vuelos locales de Aerolíneas Argentinas".
Los acuerdos de código compartido están sujetos a aprobación de las autoridades pertinentes, y su implementación comenzará en los próximos meses.
La protesta tiene lugar, como todos los miércoles, en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
El dólar oficial abrió a $ 1.515.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
Los solicitantes deberán cumplir ciertos requisitos relacionados con su fecha de nacimiento y el tiempo válido del permiso de manejo en el territorio nacional. El plazo depende de la franja etaria.
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.
La candidata a senadora nacional aseguró que quiere “hacer goles” en el Congreso.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.