
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
Desde 1993, cada 6 de diciembre se conmemora el Día Nacional del Gaucho. Conocé el origen de esta fecha que revindica los valores tradicionales de nuestro país.
PAÍS06/12/2024Este viernes 6 de diciembre en la Argentina se celebra del Día Nacional del Gaucho. Se trata de una fecha establecida por ley en 1993 para conmemorar la publicación del poema narrativo "El gaucho Martín Fierro", de José Hernández.
El "Martín Fierro", como se lo conoce popularmente, fue escrito por Hernández en 1872 en el Gran Hotel Argentino, que estaba ubicado frente a la Plaza de la Victoria (actualmente la Plaza de Mayo).
Se trata de la obra gauchesca más representativa del género, que relata las desventuras de Martín Fierro, un gaucho perseguido por las autoridades a fines del siglo XIX. La obra denuncia los abusos sufridos por los habitantes del campo, un sector castigado y marginado.
Desde cuándo se conmemora el Día del Gaucho
El Día Nacional del Gaucho se instauró el 15 de diciembre de 1993, cuando se promulgó la ley que había sido impulsada por el diputado nacional Alberto Albamonte.
Esa iniciativa, que fue promovida también por el Presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Juan José Güiraldes, estableció también la creación de la Comisión Nacional del Gaucho. Se trata de un organismo que funciona en la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación y se dedica a la promoción y preservación de las tradiciones gauchas.
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.