
La Comunidad Caminantes Don Bosco organiza colecta solidaria por el Día de las Infancias
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
En diálogo con Radio FM La Isla, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, brindó detalles sobre el evento más esperado del año en Río Grande: el encendido del arbolito navideño, que contará con la presentación de Los Palmeras y una serie de actividades gratuitas.
RÍO GRANDE03/12/2024En diálogo con Radio FM La Isla, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, brindó detalles sobre el evento más esperado del año en Río Grande: el encendido del arbolito navideño, que contará con la presentación de Los Palmeras y una serie de actividades gratuitas.
“La verdad que sí, se viene el encendido del arbolito, que siempre lo digo, es la fiesta popular más importante que tiene la ciudad. Estamos ansiosos, como buena parte de la región, porque no hemos parado desde que el intendente lo confirmó días atrás. Nos han llegado consultas de vecinos de Ushuaia, Tolhuin, Punta Arenas, Porvenir y Río Gallegos, todos con mucha expectativa para lo que va a suceder este sábado”, explicó Bendaña.
El evento, declarado oficialmente como Fiesta Municipal, incluirá actividades culturales, deportivas y recreativas desde las 16:00. Según Bendaña, el cronograma comenzará con deportes y continuará con presentaciones artísticas: “A las 16:30 habrá bandas de rock y artistas urbanos, luego la banda municipal, y finalmente, a las 22:00, será el turno de Los Palmeras. A la medianoche, viviremos el encendido del arbolito y cerraremos con un segmento After con DJs hasta las 3 de la mañana”.
Entrada gratuita y beneficios para visitantes
Uno de los puntos destacados es que el acceso será totalmente gratuito. “Muchos nos preguntan cuánto cuesta la entrada y dónde conseguirla. Cuando les decimos que es abierto y gratuito, ya eso genera un impacto positivo, especialmente para quienes deciden venir desde otras ciudades o Chile. Además, hemos trabajado con hoteles y restaurantes para ofrecer descuentos y un patio gastronómico en el evento”, agregó.
Gran operativo de seguridad y actividades recreativas
Bendaña subrayó el esfuerzo detrás de la organización: “Hemos tenido reuniones con la Policía Provincial, Prefectura, el BIM N°5 y otras fuerzas municipales para garantizar la seguridad. También, el BIM estará a cargo de actividades recreativas como tirolesa, destrezas físicas, chocolatada y maquillaje militar en La Barranca”.
Sin fuegos artificiales, pero con sorpresas
Sobre los tradicionales fuegos artificiales, Bendaña recordó que están prohibidos por una ordenanza desde 2019. “Nunca los hemos implementado. En cambio, buscamos alternativas con arte, cultura y espectáculos para mantener el espíritu festivo. Este año habrá sorpresas durante el encendido del árbol, pero eso lo dejamos para el momento”, dijo.
Finalmente, Bendaña expresó la importancia de este evento para la comunidad: “Diciembre tiene ese aura de unión familiar y recuerdos. Este festejo simboliza eso para muchas personas. Estamos contentos de poder ofrecer un espacio donde los vecinos puedan disfrutar, celebrar y conectarse. Después de tanto trabajo durante todo el año, ver concretado este evento es algo que nos llena de orgullo y alegría”.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
El neuropsicólogo Nicolás Cataldo explicó cómo impacta el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la vida escolar y familiar, y detalló las estrategias prácticas para su detección y abordaje temprano desde la educación y la salud.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.