
Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El Kempes cordobés será testigo de un verdadero partidazo. Central Córdoba espera por el ganador en la gran final.
DEPORTES27/11/2024Boca y Vélez se enfrentarán este miércoles por la semifinal de la Copa Argentina buscando conseguir un triunfo que le permita llegar al duelo decisivo ante Central Córdoba de Santiago del Estero y dar un nuevo paso hacia la Copa Libertadores 2025. Se jugará en Córdoba desde las 21:10, Pablo Echavarría será el árbitro y contará con la televisación de la señal TyC Sports.
El xeneize atraviesa una temporada irregular aunque, desde la llegada de Fernando Gago como entrenador, parece haber reacomodado un poco el juego del equipo, algo que le permitió sumar tres triunfos y un empate en la Liga Profesional en sus últimos cuatro partidos.
Comenzó su participación en la Copa Argentina con un triunfo ante Central Norte 3 a 0, luego superó a Almirante Brown 2 a 1 y tanto en octavos como cuartos de final necesitó de los penales para avanzar. Primero eliminó a Talleres de Córdoba y, luego, a Gimnasia y Esgrima La Plata. Boca, además, buscará avanzar para intentar ganar el certamen y garantizar su presencia en la Copa Libertadores 2025, el objetivo principal para la entidad de La Ribera.
Vélez es el líder de la Liga Profesional, pero igualó en sus últimos tres compromisos y, tras el 0 a 0 ante Godoy Cruz, puso en peligro su dominio. En cuanto a la Copa, inició su camino con victoria sobre Sportivo Las Parejas 2 a 1, en la siguiente instancia se impuso a Arsenal por el mismo resultado, en octavos le ganó a San Lorenzo 3 a 1 y en cuartos doblegó a Independiente 1 a 0.
Probables formaciones
Boca: Leandro Brey; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi o Frank Fabra; Pol Fernández, Ignacio Miramón, Tomás Belmonte; Kevin Zenón, Edinson Cavani y Exequiel Zeballos. DT: Fernando Gago.
Vélez: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordoñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández o Álvaro Montoro y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El certamen se desarrollará en nuestra ciudad hasta el sábado 23 de agosto, contando con el Gimnasio Municipal Margen Sur como uno de sus escenarios principales.
La Pampa será sede de los Juegos de la Araucanía del 6 al 12 de diciembre, con más de 2.600 atletas. Tierra del Fuego participará con una delegación de más de 220 deportistas.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.