
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En diálogo con FM La Isla, el intendente Martín Pérez expresó una fuerte crítica hacia el accionar del gobierno nacional respecto a la relación diplomática con Chile y la reciente interacción con el Papa Francisco.
RÍO GRANDE25/11/2024En diálogo con FM La Isla, el intendente Martín Pérez expresó una fuerte crítica hacia el accionar del gobierno nacional respecto a la relación diplomática con Chile y la reciente interacción con el Papa Francisco.
"Nosotros no podemos manejar la diplomacia argentina sobre la base del capricho del presidente actual", comenzó diciendo Pérez. En su opinión, el desplante hacia la figura del Papa Francisco constituye un grave error. "Más allá de que pueda haber una diferencia ideológica entre el actual presidente y el presidente de Chile, eso no puede suprimir un respeto hacia un correlato histórico que tiene nuestra diplomacia en los últimos 40 años con respecto a la relación con Chile."
Pérez recordó la difícil construcción de paz con el país vecino, mencionando la crisis de 1978, cuando casi se desató un conflicto bélico. "Costó mucho llegar a esa paz con Chile. Ese año no hubo un conflicto prácticamente por un milagro, incluso por cuestiones climáticas."
El intendente subrayó la importancia de proyectar seriedad en las relaciones internacionales: "La diplomacia en nuestro país no se puede llevar de esta manera porque nos muestra hacia afuera como un país poco serio. Tenemos que propender a mostrar seriedad en cada una de nuestras acciones."
Además, cuestionó la actitud del gobierno nacional al enviar representantes de menor rango al encuentro convocado por el Papa, quien buscaba conmemorar 40 años del tratado de paz entre Argentina y Chile. "Nuestra reacción como nación es bajarle el precio a la convocatoria del Papa enviando funcionarios de segunda o tercera línea. Me parece un error grave en términos diplomáticos."
Pérez también destacó que el Papa Francisco, en sus recientes declaraciones, expresó su preocupación por el negocio global de armamentos y su impacto en conflictos como el de Ucrania y Palestina. "El principal negocio del mundo hoy es la producción y venta de armamentos, algo que genera conflictos en varias partes del mundo. En este contexto, el Papa busca enviar un mensaje de paz, y nuestra respuesta es mezclar las cosas y desvalorizar esa convocatoria."
Finalmente, criticó la confusión generada por el gobierno al relacionar la postura del Papa con conflictos internacionales: "Nada tiene que ver la convocatoria del Papa con lo que sucede en Israel y Palestina o con un posicionamiento político."
Pérez cerró su intervención destacando la necesidad de mantener la coherencia y el respeto en las relaciones diplomáticas de Argentina, especialmente en un contexto global tan delicado.
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.