
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El candidato del Frente Amplio se impuso en el balotaje ante Álvaro Delgado. La victoria fue confirmada por el actual presidente Luis Lacalle Pou.
MUNDO25/11/2024El candidato del Frente Amplio en las elecciones de Uruguay, Yamandú Orsi, se quedó este domingo con la victoria en el balotaje sobre el oficialismo del Partido Nacional y será el próximo presidente.
De acuerdo a los datos oficiales, el espacio opositor se impuso por algunos puntos de ventaja que le alcanzaron para la victoria y el pase de regreso a la presidencia del país vecino.
Yamandú Orsi le ganó al postulante del oficialismo, Álvaro Delgado, quien no pudo retener la presidencia para el Partido Nacional.
"Voy a ser el presidente que convoque al diálogo nacional", subrayó el exintendente de Canelones en su primer discurso tras el triunfo.
En su búnker junto a referentes del Frente Amplio y militantes, Orsi expresó: "Larga vida a nuestro sistema republicano y democrático".
El futuro mandatario de Uruguay afirmó que parte de los ciudadanos no lo votaron en la segunda vuelta, ya que están "con otros sentimiento".
"Esa gente también nos tendrá que ayudar a construir un país cada vez mejor. A ellos también los precisamos. El mensaje que no puede ser otro de que sigan abrazando las banderas y las ideas", destacó Yamandú Orsi, que salió al escenario junto a la vicepresidenta electa, Carolina Cosse.
El actual mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, llamó por teléfono al ganador del balotaje para felicitarlo y comenzar la transición.
"Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes para empezar la transición apenas lo entienda pertinente", escribió el presidente saliente en la red social X.
En tanto, el candidato oficialista también reconoció la derrota y felicitó a Orsi por ser el presidente electo.
"Quiero mandar desde aquí, con toda esta coalición de gobierno, con todos estos actores de la coalición, un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú Orsi y para el Frente Amplio", inició su discurso Delgado.
"Con tristeza pero sin complejo de culpa podemos felicitar al ganador", agregó al hablar junto a los líderes de la coalición oficialista en su búnker de campaña en Montevideo.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.