
Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
Antes de la medianoche de hoy miércoles la alineación entre Marte y la Luna alcanzará su punto máximo, donde este par celestial comenzará a elevarse en el horizonte y permitirá que pueda observarse por varias horas.
Mundo20/11/2024Un fenómeno astronómico que nos permitirá observar cómo la esfera rojiza de Marte, se acercará a la esfera plateada de mayor tamaño que es la Luna, este miércoles a la noche después de las 22.
El planeta rojo se verá a apenas cuatro grados por encima del resplandor del satélite terrestre, lo que es garantía de un espectáculo visual debido al contraste lumínico de una danza cósmica que pocas veces puede apreciarse.
Antes de la medianoche, la alineación entre Marte y la Luna alcanzará su punto máximo, donde este par celestial comenzará a elevarse en el horizonte y permitirá que pueda observarse por varias horas.
El fenómeno que nos ofrecerá observar el aumento del brillo del planeta rojizo, se debe a la favorable posición de la Tierra respecto de Marte, durante este período de tiempo.
Como la mayoría de los eventos astronómicos, hay ciertas recomendaciones para seguir que afirman los expertos y así aprovechar esta oportunidad al máximo: elegir un lugar de baja contaminación lumínica, como parques o campos abiertos; utilizar binoculares o telescopios para identificar los detalles, como los cráteres en los lunares; y llegar al punto de observación unos minutos antes para que los ojos se adapten a la oscuridad.
Encuentros anteriores entre Marte y la Luna
El evento anterior en la que Marte y la Luna se encontraron fue en septiembre, en la constelación de Géminis, una de las más emblemáticas del cielo nocturno y conocida por sus dos estrellas más brillantes: Cástor y Pólux, los nombres de los gemelos mitológicos.
Según cuenta la leyenda, ambos fueron colocados entre las estrellas por Zeus, dios supremo de la mitología griega, líder de los dioses del Olimpo y el padre de los dioses y los hombres.
En este contexto, Marte, que ha sido asociado con el dios de la guerra en numerosas culturas, y la Luna, símbolo de lo femenino y la renovación, crean una alineación sorprendente en medio de una constelación cargada de simbolismos e historia.
Agenda de eventos astronómicos en noviembre
Durante el paso del mes, no quedan muchos días y tiempo que esperar para poder disfrutar de otros espectáculos astronómicos. Esta es la agenda correspondiente a los últimos fenómenos que nos brindará noviembre:
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.