
Un hombre de 41 años será juzgado acusado de abuso sexual con acceso carnal y de causar lesiones a una mujer, hechos que habrían ocurrido entre la 1 y las 2 de la madrugada del 1 de febrero de 2025 en la Reserva Natural de Playa Larga.
Un seminario sobre la causa Malvinas, organizado por la Municipalidad de Ushuaia, generó malestar entre los empleados municipales, quienes expresaron su descontento con la obligatoriedad de la asistencia y las intervenciones políticas de la senadora María Eugenia Duré.
USHUAIA20/11/2024
19640 Noticias
Un seminario titulado "Pensar Malvinas. Construir Soberanía", realizado el jueves de la semana pasada en Ushuaia, se transformó en un momento incómodo para el intendente Walter Vuoto y la senadora María Eugenia Duré, quienes enfrentaron críticas y reproches por parte de los asistentes, muchos de ellos empleados municipales convocados de manera obligatoria.
El evento, organizado en el polideportivo 'Cochocho' Vargas, comenzó con un tenso ambiente debido a que la Municipalidad había decretado jornada feriada, pero, según denuncias de los presentes, muchos trabajadores fueron citados a asistir bajo la imposición de su presencia, debiendo confirmar su participación a través de un código QR al ingresar al edificio.
En ese marco, el malestar se incrementó y se hizo sentir cuando los asistentes, que debían estar a las 8:40h, tuvieron que esperar hasta pasadas las 10:30h para que finalmente comenzara la actividad, lo que generó murmullos e incluso algunos silbidos.
El primer incidente ocurrió cuando un empleado municipal, con años de trayectoria en la administración pública, reprochó abiertamente al intendente Vuoto por la obligatoriedad de la participación.
Sin embargo, el punto culminante del seminario se dio cuando la senadora Duré tomó la palabra. Durante su intervención, un trabajador se levantó y, visiblemente molesto, le gritó a la parlamentaria: "¡Dejate de hacer política con Malvinas!" El hombre, ofuscado, abandonó el lugar mientras continuaba lanzando reproches, antes de ser contenido por la legisladora Victoria Vuoto cerca de la salida.
La situación generó un aplauso entre varios de los presentes, quienes respaldaron la postura del trabajador. Ante la creciente tensión, Duré intentó calmar los ánimos, asegurando que el seminario "no era campaña", mientras intentaba mitigar el bochorno con un abanico.
Este incómodo episodio pone en evidencia el malestar generado por la política de "asistencia obligatoria" y las intervenciones de los políticos locales en un evento de alto contenido simbólico, como es la causa Malvinas, que sigue siendo un tema sensible y de profunda identificación para los fueguinos.
Video completo del tenso momento que se vivió en el seminario "Pensar Malvinas. Construir Soberanía":
Recordemos que el 30 de diciembre de 2022, la senadora nacional por Tierra del Fuego, María Eugenia Duré, no tuvo mejor idea para cerrar el año que enviar un mail de salutación con el mensaje "2023, que nos encuentre unidos y en paz", ilustrado con un mapa de Argentina donde las Islas Malvinas figuran con el topónimo británico "Falkland Islands GB".
El error salió desde la cuenta oficial de correo de la senadora el jueves 29 de diciembre a las 19:32, y llegó a más de un centenar de destinatarios, entre los que se encontraban la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, colegas de la Cámara Alta, la Secretaría de Malvinas de la Cancillería y la Embajada de Uruguay en Argentina.

El mismo portal, Agenda Malvinas, señala que Duré no solo representa a Tierra del Fuego, sino que también integra el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas, creado para "resolver la disputa de soberanía sobre las Islas". Además, Duré fue la principal impulsora de la Ley 27.671, que obliga a quienes ocupan cargos públicos en el país a recibir capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas.
El polémico error de la senadora fue interpretado como una grave falta de profesionalismo y compromiso con una causa tan trascendental. Según las críticas del portal, el desliz pone en evidencia una preocupante desidia hacia una cuestión nacional que afecta directamente a los habitantes de las Islas y a toda la región suramericana.

Un hombre de 41 años será juzgado acusado de abuso sexual con acceso carnal y de causar lesiones a una mujer, hechos que habrían ocurrido entre la 1 y las 2 de la madrugada del 1 de febrero de 2025 en la Reserva Natural de Playa Larga.

En el marco de la campaña de concientización sobre el Cáncer de Mama, el Poder Judicial de Tierra del Fuego realizó el conversatorio “Octubre Rosa”, una jornada destinada a promover hábitos saludables y el cuidado integral de la salud.

En el marco de Octubre Rosa, la oncóloga Verónica Baró remarcó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y recordó que la mamografía anual “sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas”.

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.