
Un día como hoy de 1942, nacía en la Misión Salesiana Virginia Choquintel. Su historia marcó un testimonio silencioso de un pueblo desaparecido y hoy su nombre perdura como emblema de identidad fueguina.
Lucía Mariotti, docente y madre fueguina de tres hijos, ha encontrado un nuevo camino profesional al incursionar en el mundo de las redes sociales.
RÍO GRANDE18/11/2024Lucía Mariotti, docente y madre fueguina de tres hijos, ha encontrado un nuevo camino profesional al incursionar en el mundo de las redes sociales. A través de su cuenta de Instagram Mamá Fueguina , comparte contenidos relacionados con la maternidad, crianza y su vida cotidiana, buscando no solo conectarse con otras madres, sino también construir una alternativa laboral que le permita estar más presente en casa.
El reto de convertirse en creador de contenido
Como muchas influencers, Lucía enfrenta la exigencia constante de las plataformas digitales. Publicar regularmente, interactuar con su audiencia y generar contenido de calidad implica un compromiso significativo de tiempo y esfuerzo. Su éxito, está vinculado a la constancia y la capacidad de adaptarse al algoritmo, que premia a quienes mantienen una presencia activa y consistente.
Aunque comenzó como un proyecto personal durante la pandemia, su cuenta creció rápidamente al abordar temas que resuenan con muchas mujeres, desde el puerperio hasta los desafíos de conciliar la maternidad con el trabajo. Para profesionalizar su contenido, Lucía se formó como doula y asesora en lactancia y crianza, complementando su experiencia personal con conocimientos especializados.
La maternidad como motor de cambio
Lucía señala que su incursión en las redes surgió de su deseo de no tener que regresar al ámbito laboral tradicional, donde la conciliación entre su rol de madre y sus responsabilidades profesionales le generaba angustia. Este impulso, sumado a un desafío personal planteado por su esposo, la motivó a construir una comunidad digital que hoy cuenta con más de 70 mil seguidores.
A pesar del crecimiento de su audiencia, Mariotti sabe que las redes sociales no garantizan ingresos estables. Sin embargo, considera que su emprendimiento es un primer paso hacia nuevas oportunidades que le permitirán mantenerse cerca de sus hijos y, al mismo tiempo, explorar alternativas laborales.
Críticas y aprendizajes en el mundo digital.
El camino no ha estado exento de desafíos. Lucía recibe tanto apoyo como críticas, algunas de las cuales cuestionan su decisión de usar las redes como fuente de ingresos. Sin embargo, ella defiende su enfoque, asegurando que su contenido está diseñado para ayudar a otras madres, no para exponer su vida privada ni la de sus hijos.
Con una actitud reflexiva, Lucía busca involucrar a sus hijos en su proyecto, respetando su privacidad y tomando en cuenta sus opiniones sobre aparecer en los videos. Este equilibrio le permite seguir construyendo su perfil como influencer mientras navega por las complejidades de la maternidad y el mundo digital.
La historia de Fue Mamá Fueguina demuestra cómo las redes sociales pueden convertirse en una herramienta de empoderamiento y cambio para muchas mujeres que buscan nuevas formas de trabajar y conectarse con los demás, sin dejar de lado sus prioridades familiares.
Un día como hoy de 1942, nacía en la Misión Salesiana Virginia Choquintel. Su historia marcó un testimonio silencioso de un pueblo desaparecido y hoy su nombre perdura como emblema de identidad fueguina.
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
Un espacio pensado para reconocer y visibilizar su aporte fundamental en el desarrollo económico local.
Este domingo a las 19:00 horas, se realizará una misa en la Parroquia Sagrada Familia para recordar a Elio Rubén Torres, al cumplirse dos años de su desaparición.
Con una gran convocatoria de vecinos y vecinas, comenzó el curso de “Instalación y operación de cámaras de seguridad para el hogar.
El Municipio de Río Grande invita a vecinas y vecinos a participar de diversas actividades culturales, recreativas y sociales que se desarrollarán durante el fin de semana en distintos espacios de la ciudad.
Axel Lugo, de 29 años, falleció en un trágico siniestro vial. Su familia necesita colaboración para repatriar los restos a a Tierra del Fuego.
La solicitud fue realizada mediante una Carta Abierta por el ciudadano Juan Enrique Fernández, quien propone distinguir a Héctor Horacio Chávez por su valor en combate y su compromiso con la memoria de Malvinas.
Alejandra Locomotora Olivera se encuentra estable aunque continúa con un pronóstico reservado y respiración mecánica.