
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
MUNDO18/11/2024En una avanzada imparable, el Bitcoin avanza hacia la zona de los US$ 92.000, tras el triunfo en Estados Unidos del republicano Donald Trump, quien está a favor de las criptmonedas.
Este lunes, cotizana a US$ 91.130 pasadas las 14:00, en medio de la expectativa del mercado que lo imagina pisando los US$ 100.000 en las próximas semanas.
Bitcoin continúa por encima de los u$s90.000 mientras las ganancias de la semana hasta la fecha se acercan al 13% hacia el cierre semanal.
Analistas de Wall Street hicieron sus estimaciones sobre el futuro de las criptomonedas.
En ese sentido, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, adelantó un futuro alcista para las las criptomonedas.
"Es realmente el amanecer de una nueva era de las criptomonedas con esta elección que acaba de suceder porque es el congreso más pro-criptomonedas de la historia… No podríamos estar en una mejor posición para finalmente obtener algo de claridad y comenzar a reconstruir la industria de las criptomonedas en Estados Unidos nuevamente", dijo Armstrong.
Y añadió: "Creo que Bitcoin será el activo criptográfico más importante durante mucho tiempo. También tiene mucho camino por recorrer".
Por su parte, Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en Vaneck, también fue optimista y estableció un precio objetivo de u$s180.000.
Sigel observó patrones similares en ciclos anteriores, sobre todo cerca de períodos electorales, donde se manifestó una creciente demanda y una recuperación sostenida de los precios. Según su análisis, este crecimiento está apenas comenzando y podría alcanzar nuevos máximos en los próximos trimestres.
El experto destacó, además, las posturas "pro-bitcoin" de figuras clave en Estados Unidos, como el presidente electo Donald Trump, el vicepresidente y el fiscal general, que podrían contribuir a generar todavía mayor interés en torno al bitcoin.
Para el experto, el mercado de bitcoin está en "modo de descubrimiento de precios", tendencia que históricamente ha impulsado repuntes sostenidos.
En otro orden, el CIO de Bitwise, Matt Hougan, aseguró que la criptomoneda todavía no ha madurado.
Y aseguró que u$s500.000 es el precio con el cual considera que se ha llegado temprano a comprar. "u$s500.000 por moneda es la demarcación correcta", destacó.
A su turno, Michael Saylor, CEO de Microstrategy, compañía que viene apostando fuerte a Bitcoin, señaló en X que "bitcoin se está volviendo loco", e incluso estaría planificando una fiesta para cuando la criptomoneda supere el nivel en los u$s100.000.
Max Keiser, presentador del Keiser Report y asesor del gobierno de El Salvador, expresó un fuerte optimismo sobre Bitcoin durante una transmisión en vivo en X junto a Alex Jones, donde fijó un precio objetivo de u$s800.000, asegurando que este valor está "matemáticamente garantizado".
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.