
Desde la organización informaron que la prioridad es resguardar la seguridad de los emprendedores y asistentes, y garantizar un entorno adecuado para su realización.
En diálogo con FM Del Pueblo, Samanta Wul, madre de Miqueas, un niño de ocho años que debe viajar al Hospital Garrahan en Buenos Aires para recibir atención médica especializada, compartió la historia de su hijo y el difícil camino que enfrentan.
USHUAIA14/11/2024En diálogo con FM Del Pueblo, Samanta Wul, madre de Miqueas, un niño de ocho años que debe viajar al Hospital Garrahan en Buenos Aires para recibir atención médica especializada, compartió la historia de su hijo y el difícil camino que enfrentan.
“Primero que nada, quiero agradecer muchísimo a las personas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que se han comunicado conmigo y se han interesado por la enfermedad de Miqueas, que es poco común”, expresó Samanta. A través de un alias (cabra.tallo.alarma), está recaudando fondos para cubrir los gastos del viaje y los estudios médicos que Miqueas necesita. “Recibí varios mensajes alentadores, y eso para mí es un montón; muchas gracias”, añadió.
Miqueas fue diagnosticado con púrpura, una enfermedad que afecta sus articulaciones y vasos sanguíneos. “Hace dos años y medio, la enfermedad comenzó a atacar sus articulaciones. Ha tenido intervenciones de urgencia en los intestinos y los riñones”, detalló Samanta. Aunque Miqueas se encuentra estable, tiene días en los que enfrenta dolores intensos que lo obligan a guardar reposo. “Hay días que amanece bien y puede hacer sus actividades normales, y otros en los que no puede moverse por los dolores”, explicó.
Este viaje al Garrahan es crucial, ya que allí Miqueas será atendido por especialistas en nefrología infantil y reumatología de alta complejidad. Para asegurar que llegue sin medicamentos en su sistema y así obtener resultados precisos en los estudios, Samanta ha suspendido su tratamiento temporalmente.
Samanta también compartió las dificultades personales que enfrenta. “Dejé de trabajar hace un mes y medio para poder dedicarme a Miqueas. Necesita cuidados constantes, y eso descompaginó mi vida”, expresó. Pese a los retos, Samanta ha encontrado apoyo en su comunidad. Organizó rifas y, junto con una amiga, elabora prepizzas para recaudar fondos desde su hogar.
Para quienes deseen colaborar, pueden realizar una transferencia al alias cabra.tallo.alarma. “Cada aporte, por mínimo que sea, ayuda a solventar los gastos de este viaje tan importante para la salud de mi hijo”, concluyó Samanta. Agradecida, añadió su contacto para quienes deseen comunicarse directamente: 2901-61-2511.
Desde la organización informaron que la prioridad es resguardar la seguridad de los emprendedores y asistentes, y garantizar un entorno adecuado para su realización.
Con emoción y esperanza, Fernanda Gaillard destacó el trabajo colectivo que impulsa la construcción del nuevo edificio del CAAD: “La construcción de nuestro edificio es nuestro sueño, y hoy lo estamos haciendo realidad”.
El fallo alcanzó a tres imputados por un incendio ocurrido en una vivienda y, en uno de los casos, por hechos de violencia de género y lesiones leves.
El Tribunal escuchó los alegatos finales en el juicio por el incendio de una camioneta y dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves.
María José Pazos visibilizó la difícil situación que enfrentan muchas familias fueguinas, denunciando la falta de recursos y el deterioro en el acceso a derechos básicos como la salud, educación y asistencia para personas con discapacidad.
La venta será este viernes en dos puntos de la ciudad. La iniciativa busca sostener ingresos frente a la crisis de la empresa y el embargo de sus cuentas.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.
El operativo fue realizado por personal de la Comisaría Primera en el marco de una causa judicial por un hecho ocurrido en calle Elcano al 300.