
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Los padres de niños de 1 a 3 años debieron destinar $460.220 en octubre
País14/11/2024El costo de criar a un niño en Argentina se incrementó en octubre en torno al 4% respecto del mes anterior.
La canasta de crianza difundida hoy por el Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC), arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $381.230 y $479.723 para cubrir los gastos de un niño, según su edad.
En octubre, para la crianza de un recién nacido (menor a un año), se necesitaron $388.184 (4,96% más que en septiembre), desglosados en $111.749 para bienes y servicios, y $276.435 para el costo de cuidado.
Los padres de niños de 1 a 3 años debieron destinar $460.220 (4,86% más que en septiembre), desglosados en $144.294 para bienes y servicios, y $315.926 para el costo de cuidado.
Mientras que para los de 4 a 5 años, la cifra fue de $381.230 (4,21% más que en septiembre), desglosados en $183.776 para bienes y servicios, y $197.454 para el costo de cuidado.
La franja de 6 a 12 años, dio un monto total que ascendió a $479.723 (4,22% más que en septiembre), desglosados en $227.975 para bienes y servicios, y $251.748 para el costo de cuidado.
De acuerdo con el desglose, las subas mensuales fueron de mayor magnitud en los costos de cuidado, que en los bienes y servicios.
La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.
Toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.
Su implementación tiene el objetivo de visibilizar los costos económicos vinculados a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas, y es utilizada como referencia en procesos judiciales para la determinación de cuotas alimentarias.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica".
Averiguá cuánto necesitás invertir en un plazo fijo a 30 días este martes 15 de abril para obtener $100.000 en intereses, según las tasas actuales de los bancos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que la autoridad monetaria lanzó nuevas medidas para atraer capitales extranjeros al Mercado Libre de Cambios.
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del cuarto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 5.
Esta es la lista de los cosméticos prohibidos por el ANMAT.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.