
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El paro afectará a los que quieran viajar durante el fin de semana largo en vuelos nacionales e internacionales.
País12/11/2024La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció nuevos paros en medio del conflicto entre el Gobierno y los distintos gremios de aeronavegantes y aeroportuarios, de cara al próximo fin de semana largo. La medida de fuerza sería en reclamo de un nueva negociación y actualización salarial, según detallaron desde el sindicato mediante un comunicado.
"Informamos que los trabajadores y trabajadoras de EANA S.E. representados por Atepsa, adoptaremos medidas legítimas de acción sindical a partir del 16 de noviembre, y que continuarán a lo largo del mes", indicaron en la misiva emitida desde el sindicato. Además, dieron indicios sobre como continuarán las medidas: "Toda vez que los servicios de navegación aérea constituyen un servicio público esencial, procederemos a ejercer nuestro legítimo derecho constitucional a huelga respetando y garantizando el porcentaje previsto en la reglamentación vigente, tal como fuere acordado en el ámbito de la Secretaria de Trabajo".
El paro "solo afectará despegues de aeronaves en todos los aeropuertos del país, es decir solamente afectará autorizaciones en tierra. Tampoco se recibirán planes de vuelo en el horario que afecte la medida", explicaron en el comunicado.
Aclararon también que quedarán exceptuados del paro "las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicios sanitarios, traslado de órganos, humanitarios, de Estado y/o búsqueda y salvamento".
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.