
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Este acuerdo tiene como objetivo apoyar a los adjudicatarios en la obtención del título de propiedad, desde el Programa de Regularización de Legajos Municipales, ejecutado por la Dirección de Obras Particulares.
Tolhuin11/11/2024El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Tierra del Fuego, firmó un convenio de colaboración para facilitar la regularización de planos de obras de vecinos que se encuentran en proceso de completar su documentación.
Este acuerdo tiene como objetivo apoyar a los adjudicatarios en la obtención del título de propiedad, desde el Programa de Regularización de Legajos Municipales, ejecutado por la Dirección de Obras Particulares.
Estuvieron presentes el Intendente Daniel Harrington, el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, la Presidenta del Colegio de Arquitectos, Paula Alderete, la Coordinadora de Gestion y Desarrollo Urbano, Estela Ruiz Díaz, y la Directora de Obras Particulares, Cintia Caballero.
El acuerdo se enmarca dentro de un proceso integral de regularización urbana que abarca tanto la resolución de problemas técnicos como la colaboración con los vecinos.
A partir de este convenio, los profesionales del Colegio de Arquitectos que adhieran ofrecerán una tarifa preferencial para los vecinos, estableciendo un honorario base de $550,000 para obras de hasta 79 m² que podrá ser abonado en cuotas de acuerdo a contrato firmado con el profesional elegido. Los costos adicionales dependen del tamaño de la obra.
En este contexto, se busca ordenar y regularizar el Ejido Urbano y las zonas aledañas de la localidad, lo que permitirá a los adjudicatarios acceder al Decreto de Obligaciones Cumplidas y avanzar en la futura escrituración de sus propiedades. El convenio tiene validez hasta diciembre de 2024, con una posibilidad de actualización de tarifas a partir de enero de 2025, según el índice de la Cámara Argentina de la Construcción.
La firma de este convenio también marca un hito en el ámbito de la arquitectura en la provincia, ya que el Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego se establece por primera vez de manera definitiva en la ciudad de Tolhuin, siendo el primer colegio de profesionales radicado en las tres ciudades.
Esta presencia física en la localidad permitirá acercar a los arquitectos a la comunidad y fomentar un enfoque integral de la profesión, no sólo desde una perspectiva técnica, sino también social. Además, el Colegio estará implementando capacitaciones conjuntas con la Municipalidad, lo que reforzará el vínculo entre los profesionales, las empresas locales y los vecinos de Tolhuin, promoviendo un crecimiento armónico y sostenido.
Este convenio representa un paso clave en el desarrollo urbano de la ciudad y en la resolución de problemas históricos relacionados con la regularización de obras, un tema fundamental en la agenda política del municipio. A través dey esta colaboración, se busca ofrecer herramientas concretas para los vecinos, facilitando su acceso a la propiedad y, al mismo tiempo, promoviendo la integración de profesionales con el crecimiento local.
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Así lo sostuvo la Secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien denunció presiones mediáticas contra el intendente Harrington, defendió los logros de su gestión y cuestionó la falta de transparencia en la interna del PJ.
El Gobierno provincial dio inicio a la primera etapa de ampliación de la Usina de Tolhuin con la construcción de la platea para la instalación de un nuevo equipo generador. Permitirá mantener la producción de energía, mientras se realiza un mantenimiento profundo a los equipos actuales.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.