
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
Las criptomonedas continúan en alza luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses.
MUNDO10/11/2024
19640 Noticias
El Bitcoin alcanzó este domingo un nuevo máximo histórico al superar por primera vez los US$80.000, continuando con su racha alcista tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
La principal criptomoneda del mercado alcanzó un valor de US$80,116, al trepar un 4,5% durante las primeras horas del 10 de noviembre, para luego retroceder levemente y ubicarse por encima de los US$79.500.
El mercado cripto se viene mostrando optimista con los resultados de las elecciones estadounidenses, leyendo un terreno más propicio para su desarrollo, en base a las promesas del líder republicano de posicionar a Estados Unidos como principal referente del sector, crear una reserva estratégica de Bitcoin y nombrar reguladores pro-cripto.
En los últimos días posteriores a la victoria de Trump, el Bitcoin acumula una suba del 15.65%, quedando cerca de igualar su mejor rendimiento semanal desde febrero. En lo que va del año, la criptomoneda líder avanzó alrededor de un 80% respecto al valor con el que cerró el 2023.
La tendencia positiva en el mercado cripto se refleja más allá de Bitcoin, ya que Etehereum también viene escalando en su valor durante esta semana y alcanzó este domingo los US$3.200, su nivel más alto desde agosto. La segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado acumula un avance cercano al 30% en la semana.
Al mismo tiempo, sobresalen las alzas de hasta 45% de las altcoins encabezadas por Cardano, SUI (30%), Shiba Inu (22%) y Dogecoin (19%). En el acumulado de la semana, SUI y Dogecoin fueron las altcoins que más se valorizaron en un 66% y un 55%, respectivamente.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera

Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El fueguino Pablo Vidal repasó su carrera en el futsal desde sus comienzos en Río Grande hasta su presente en Italia. A los 33 años, el jugador del Sporting Sala Consilina habló sobre sacrificios, familia y sueños deportivos.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.