
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Una moneda de un centavo de bronce de 1982 se vendió por casi 10.000 dólares en una subasta, alcanzando cifras impresionantes en el mercado de coleccionistas.
Mundo09/11/2024El mercado de numismática volvió a sorprender: una moneda de un centavo de bronce de 1982 alcanzó los 9.988 dólares en una subasta organizada por Heritage Auctions. Aunque para la mayoría de la gente un centavo de dólar puede parecer insignificante, ciertos ejemplares de 1982 captó el interés de los coleccionistas debido a su rareza y estado de conservación impecable.
Esta moneda pertenece a la histórica serie de “Lincoln Cents”, diseñada originalmente por Víctor David Brenner junto a Frank Gasparro, y muestra en su anverso el perfil de Abraham Lincoln y, en su reverso, el famoso Monumento a Lincoln. A simple vista, podría parecer un centavo ordinario, pero el ejemplar subastado es especial por varios motivos que lo convierten en una pieza muy deseada en el mercado.
La moneda
En 1982, la Casa de la Moneda de Filadelfia produjo siete variantes de este centavo, diferenciadas por el tamaño de la fecha y el cambio en la composición de los materiales. En particular, el centavo de “fecha pequeña” es uno de los más codiciados. Aunque en ese año se acuñaron millones de centavos, la mayoría sufrieron el desgaste propio del tiempo, lo cual aumenta el valor de aquellos que se encuentran en excelente estado.
Otro factor determinante es la composición de este centavo de 1982. Fue acuñado en bronce, con un 95% de cobre y un 5% de zinc, pesando 3,11 gramos. Esta composición fue la última en ser usada antes de que se cambiara a una aleación de zinc recubierta de cobre, lo que da a las monedas de bronce un atractivo especial para los coleccionistas por sus características históricas y físicas.
Para los interesados en este centavo, los expertos recomiendan observar detalles específicos. La nitidez en el grabado, la ausencia de imperfecciones y el estado general de conservación son fundamentales para determinar su valor. La subasta reciente de este centavo demuestra cómo una moneda bien conservada puede llegar a valer casi un millón de veces su precio nominal.
A pesar de haber sido un centavo común en 1982, estas monedas de bronce con “fecha pequeña” hoy se cotizan en miles de dólares, demostrando que en el mundo de la numismática, los detalles marcan la diferencia y el pasado puede transformarse en una verdadera fortuna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.