
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
Esta efeméride es en honor al natalicio de uno de los pioneros en el ámbito de los vuelos y el automovilismo.
PAÍS05/11/2024Cada 5 de Noviembre se celebra en Argentina el Día de la Aviación Civil en honor al natalicio en 1877 de quien realizara el primer vuelo en globo, Aaron Félix Martín de Anchorena. Fue uno de los miembros de la conocida familia estanciera del país, octavo hijo de Nicolás Hugo Anchorena Arana.
Aarón de Anchorena no tuvo descendencia directa y falleció el 24 de febrero de 1965 en su residencia de la Estancia La Barra de San Juan en Colonia, Uruguay. El 25 de diciembre de 1907, con el legendario globo "Pampero" realizó junto a Jorge Newbery el primer vuelo en cruzar el Río de la Plata desde el predio de la Sociedad Sportiva Argentina hasta Uruguay.
Día de la Aviación Civil: quién fue Aaron Félix Martín de Anchorena
Aarón de Anchorena nació el 5 de Noviembre de 1877 en la Estancia familiar, en Uruguay. Fue miembro de la acaudalada familia conocida por ser de los Estancieros más ricos del país. Hijo de Nicolás Hugo Anchorena Arana y Mercedes Castellanos de Anchorena, Condesa Pontificia.
Desde muy joven sintió inquietud por el automovilismo y la aviación. En 1901 participó en la primera carrera de autos realizada en el Hipódromo Nacional ubicado en Belgrano y obtuvo el primer lugar. En 1902 viajó a caballo por la Patagonia y le dio vida al lago Nahuel Huapi y a la Isla Victoria.
También fue pionero y fomentó el turismo en la zona andina, introdujo animales exóticos, los ciervos y creó un vivero y forestó con más de 2000 especies de árboles todo el mundo. Construyó un astillero en Puerto Anchorena, el muelle y casas para la administración. También caminos, corrales y un tambo.
El 25 de diciembre de 1907 realizó el legendario vuelo desde el predio de la Sociedad Sportiva Argentina hasta Uruguay, junto a Jorge Newbery. Luego se instaló como estanciero en el departamento de Colonia, en Uruguay. Allí falleció el 24 de febrero de 1965.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.