
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
El abogado Francisco Giménez, representante de la familia de Marcelo Fernández, criticó duramente el mensaje en redes sociales de la fiscal Laura Urquiza, quien llamó "gilada" a sus críticos. Giménez consideró este acto como una falta de respeto y empatía hacia la familia, que busca justicia, señalando que estas actitudes afectan la confianza en el sistema judicial.
Río Grande04/11/2024En una entrevista con Radio Provincia, el abogado Francisco Giménez, representante legal de la viuda e hijo de Marcelo Fernández, denunció graves irregularidades en la investigación de la muerte de Fernández, quien falleció en circunstancias que aún se encuentran bajo análisis judicial, por lo cual, expuso los problemas estructurales del sistema judicial y los obstáculos que enfrenta la familia en su búsqueda de justicia.
En primer término, el Dr. Giménez informó que, en compañía de la esposa de Fernández, se dirigirán a tribunales para realizar trámites formales que permitirían acceder a la documentación completa del caso.
En este punto, el letrado explicó que, la familia necesita conocer a fondo los detalles de la autopsia y las actuaciones iniciales para poder comprender qué pudo haber provocado la muerte de Fernández “este es un largo camino de investigación, burocracia y tiempos judiciales que no avanzan", expresó, aludiendo a la lentitud que afecta los procesos judiciales.
Además, el abogado mencionó la frustración que causa la inminente feria judicial, programada para el 18 de diciembre “lamentablemente, no tendremos un panorama claro hasta el año próximo", adelantó e indicó que esta demora agrava el dolor y la incertidumbre de la familia.
Según Giménez, estos parates judiciales perpetúan el sufrimiento de las víctimas y dejan a las familias atrapadas en un "duelo infinito" que termina afectando su salud mental.
Al ser consultado por las demoras procesales, Giménez criticó la estructura actual del sistema judicial y la falta de modernización “no podemos seguir trabajando como en tiempos en los que no existían vuelos a Tierra del Fuego", afirmó.
Por lo cual, a modo personal, el letrado “Paco” Giménez sostuvo que es fundamental implementar un sistema de juicios orales rápidos que permita resolver las causas en audiencias únicas, acelerando el proceso de imputación y llevando a juicio de forma más ágil a quienes correspondan. Esto evitaría, según sus palabras, la "telaraña infinita de trámites" que afecta tanto a los abogados como a las víctimas.
Por otro lado, Giménez expresó nuevamente su indignación por la actuación de la fiscal Laura Urquiza, quien, según el abogado, se negó a responder durante horas a los llamados del juez y la policía en un momento crucial de la investigación “los primeros momentos son fundamentales en una investigación y durante ese tiempo la fiscal no contestó el teléfono", reveló.
Añadiendo que tuvo que intervenir el jefe de los fiscales para designar a otro fiscal que asumiera la causa. Ante lo mencionado, reafirmo que este tipo de conducta es inaceptable y representa una "falta de profesionalismo y empatía".
A su vez, el abogado querellante refirió al mensaje en redes sociales publicado por la fiscal Urquiza, en el que se refería con un tono despectivo a quienes pedían respuestas en la investigación “ese mensaje a la gilada, ‘ni cabida’ es una falta de respeto total a las víctimas, sus familias y todos aquellos que buscamos justicia", declaró Giménez, calificando este acto como una demostración de soberbia y desconexión con la realidad que vive la gente.
Para él, esta actitud es un reflejo de la falta de compromiso de algunos miembros del Poder Judicial y de la necesidad urgente de reformar el sistema para evitar que otras familias pasen por una situación similar.
Por último, el abogado afirmó que solicitará al Consejo de la Magistratura la destitución de la fiscal y presentará una denuncia penal por omisión en el cumplimiento de sus deberes “la fiscal Urquiza no puede seguir ejerciendo su cargo, el daño que ha causado es irreparable", concluyó Giménez.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.