
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La compensación será a través de diferentes herramientas que van desde traspasar empresas públicas, rutas o tierras fiscales. Se enmarca dentro del proceso de privatizaciones que se está llevando a cabo.
País01/11/2024El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, segundo de Guillermo Francos anunció el lanzamiento del Régimen de Reparación Federal que será publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El objetivo de la propuesta, según señaló, “es caminar juntos con los gobernadores hacia un verdadero federalismo" y consignó que el plan busca "ordenar las cuentas de Nación y de las provincias para iniciar una nueva etapa en Argentina".
“Borrón y cuenta nueva” sintetizo Catalán al espíritu de la normativa. El funcionario dijo, en conferencia de prensa en la Casa Rosada, que la iniciativa propone "tener claras las compensaciones y que las provincias puedan conducir su propio destino".
Al respecto, señaló como uno de los beneficios del régimen, tanto para Nación como para las provincias que se ofrecen, "vías alternativas para saldar deudas".
La intención oficial es netear las deudas entre la Nación y las provincias, aunque “sin plata”. Esta es la razón por la cual la negociación estará abierta a todo tipo de propuestas que puedan sugerir las provincias.
En la mesa de negociación se evaluará el pago de deudas de la Nación con herramientas como: transferencias de empresas nacionales cuya actividad se desarrolla en la provincia; acciones de empresas nacionales; terrenos fiscales, o rutas nacionales que luego “sirven a las provincias para concesionar y mejorar su infraestructura", explicó.
Catalán insistió que "No estamos cerrados a ninguna herramienta que puedan proponer las provincias. Nuestro objetivo es que este régimen sea una mesa de diálogo donde nos podamos escuchar y llegar a acuerdos consensuados para beneficio de las dos partes".
Plazos
El funcionario aclaró que la propuesta es voluntaria que habrá 30 días hábiles administrativos para notificarlo y luego 60 días para lograr la conciliación de los pasivos. Una de las mayores dificultades será justamente conciliar las deudas porque habrá diferentes criterios de evaluación. También, será puesto en duda la valuación de los eventuales activos que ofrezca la Nación.
Aquellas provincias que no tienen deudas son las que estarán en mejor posición para la negociación. Aunque el gobierno, también es cierto, tiene bastantes “zanahorias” para ofrecer.
Si bien las conversaciones formales aún no han comenzado con los gobernadores Catalán dio a entender que la iniciativa no cayó mal. El régimen de Reparación Federal estará en manos del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.
Esta medida es complementaria del análisis de todas las empresas y activos que tiene el Estado nacional que lleva a cabo la Secretaria de Privatizaciones a cargo de Diego Chaher.
El beneficio para las provincias es solucionar sus pasivos y de esta manera ser sujetos de crédito a tasas razonables o poder emitir deuda.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.