
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
La compensación será a través de diferentes herramientas que van desde traspasar empresas públicas, rutas o tierras fiscales. Se enmarca dentro del proceso de privatizaciones que se está llevando a cabo.
País01/11/2024El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, segundo de Guillermo Francos anunció el lanzamiento del Régimen de Reparación Federal que será publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El objetivo de la propuesta, según señaló, “es caminar juntos con los gobernadores hacia un verdadero federalismo" y consignó que el plan busca "ordenar las cuentas de Nación y de las provincias para iniciar una nueva etapa en Argentina".
“Borrón y cuenta nueva” sintetizo Catalán al espíritu de la normativa. El funcionario dijo, en conferencia de prensa en la Casa Rosada, que la iniciativa propone "tener claras las compensaciones y que las provincias puedan conducir su propio destino".
Al respecto, señaló como uno de los beneficios del régimen, tanto para Nación como para las provincias que se ofrecen, "vías alternativas para saldar deudas".
La intención oficial es netear las deudas entre la Nación y las provincias, aunque “sin plata”. Esta es la razón por la cual la negociación estará abierta a todo tipo de propuestas que puedan sugerir las provincias.
En la mesa de negociación se evaluará el pago de deudas de la Nación con herramientas como: transferencias de empresas nacionales cuya actividad se desarrolla en la provincia; acciones de empresas nacionales; terrenos fiscales, o rutas nacionales que luego “sirven a las provincias para concesionar y mejorar su infraestructura", explicó.
Catalán insistió que "No estamos cerrados a ninguna herramienta que puedan proponer las provincias. Nuestro objetivo es que este régimen sea una mesa de diálogo donde nos podamos escuchar y llegar a acuerdos consensuados para beneficio de las dos partes".
Plazos
El funcionario aclaró que la propuesta es voluntaria que habrá 30 días hábiles administrativos para notificarlo y luego 60 días para lograr la conciliación de los pasivos. Una de las mayores dificultades será justamente conciliar las deudas porque habrá diferentes criterios de evaluación. También, será puesto en duda la valuación de los eventuales activos que ofrezca la Nación.
Aquellas provincias que no tienen deudas son las que estarán en mejor posición para la negociación. Aunque el gobierno, también es cierto, tiene bastantes “zanahorias” para ofrecer.
Si bien las conversaciones formales aún no han comenzado con los gobernadores Catalán dio a entender que la iniciativa no cayó mal. El régimen de Reparación Federal estará en manos del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo.
Esta medida es complementaria del análisis de todas las empresas y activos que tiene el Estado nacional que lleva a cabo la Secretaria de Privatizaciones a cargo de Diego Chaher.
El beneficio para las provincias es solucionar sus pasivos y de esta manera ser sujetos de crédito a tasas razonables o poder emitir deuda.
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
Las anormales tormentas afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
También se ordenó el levantamiento del secreto bancario y bursátil de los empresarios vinculados con el controvertida criptomoneda.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.