
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
La ley prevé la incorporación de al menos cuarenta guardaparques, quienes cumplirán funciones en las ocho áreas naturales protegidas de la provincia, que abarcan un millón doscientas mil hectáreas de superficies terrestres y marinas.
Tolhuin01/11/2024La reciente aprobación en la Legislatura de la ley que establece la creación del Cuerpo de Guardaparques fue recibida con entusiasmo por el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington. La ley prevé la incorporación de al menos cuarenta guardaparques, quienes cumplirán funciones en las ocho áreas naturales protegidas de la provincia, que abarcan un millón doscientas mil hectáreas de superficies terrestres y marinas.
Durante el tratamiento de la ley en comisión, representantes del Municipio de Tolhuin, incluyendo el secretario de Turismo y Producción, la coordinadora de Turismo y Producción y el coordinador de Ambiente y Hábitat Urbano, estuvieron presentes para aportar su perspectiva sobre la relevancia de esta iniciativa.
En sus declaraciones, Harrington expresó: “Celebro la creación del Cuerpo de Guardaparques y la jerarquización de su trabajo. No se trata de cualquier perfil de persona que esté dispuesta a que su vida laboral esté dedicada a cuidar el ambiente, hay que tener una vocación especial para la preservación de nuestra biodiversidad y el cuidado de nuestras reservas naturales.”
Además, Harrington destacó la importancia del apoyo político y económico para esta labor analizando que “el cuidado del medio ambiente, el desarrollo de un perfil turístico ambiental vinculado a las áreas protegidas y el profesionalismo de nuestros guardaparques no sólo debe tener el apoyo político, sino también los recursos económicos necesarios.”
El Intendente mediterráneo también reconoció el rol de la legisladora María Laura Colazo en la iniciativa: “Celebro que haya tomado como referencia el proyecto que trabajamos con guardaparques en mi paso por la Legislatura en 2019, y que la Legislatura lo haya aprobado en un contexto donde estamos sufriendo las consecuencias del cambio climático.”
Harrington concluyó enfatizando la importancia de visibilizar el trabajo de los guardaparques, así como el de los combatientes de incendios forestales, quienes se dedican a proteger los recursos naturales en un contexto de creciente vulnerabilidad ambiental.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
Con la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Servicios Públicos, intensificó las tareas de limpieza de nieve y hielo en veredas públicas y calles con el objetivo de garantizar un tránsito seguro en distintos sectores de la ciudad durante el invierno.
En el marco del trabajo articulado entre distintas áreas municipales y provinciales, el Municipio de Tolhuin anunció la realización del taller teórico-práctico “Diseño y Confección de Cartelería”, una propuesta formativa abierta a la comunidad, sin necesidad de contar con conocimientos previos.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Así lo manifestó la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien participó del encuentro multisectorial que se llevó a cabo en la Casa del Deporte local.
Una institución emblemática en la historia educativa de la ciudad.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.