
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.
Pertenecen a una tanda de billetes similares que se lanzaron en 1995 y muchos de ellos aún continúan en circulación.
MUNDO31/10/2024
19640 Noticias
La pasión por coleccionar objetos únicos no tiene límites. Prueba de ello son los billetes de un dólar que, por un error de impresión, puede alcanzar un valor de hasta 170.000 dólares.
Curiosamente, no se trata de un único billete. Es decir, aunque se han identificado menos de diez, está claro que existen muchos más. Todos salieron al mercado en el mismo año: 1995.
Por lo tanto, al día de hoy hay muchas personas que tienen en sus manos un ejemplar de esta preciada colección y lo desconocen por completo.
¿Qué error de impresión tiene este billete de 1 dólar?
Hace casi 30 años, en Estados Unidos entró en circulación una tanda de billetes que, desde un primer momento, aparecieron con un claro error de impresión. Como se aprecia en imágenes, hay un sector que está completamente borrado.
En aquella época, muchas personas pidieron un cambio inmediato, ya que no se los aceptaban en múltiples comercios. Pero, cuando el tiempo pasó, la perspectiva sobre el billete cambió por completo.
Es decir, debido a que existen muy pocos billetes de 1 dólar con esta particularidad, el interés se incrementó entre los coleccionistas que, al día de hoy, están dispuestos a pagar 170.000 dólares por una unidad.
¿Dónde están todos los billetes que tienen este error?
Hasta el momento se han identificado menos de diez unidades de este billete de 1 dólar tan extraño. Pero, como hemos mencionado, existen muchos más dentro de Estados Unidos y, posiblemente, en diversos países del mundo.
Entonces, quienes accedan a un billete de estas características, antes de solicitar un cambio de inmediato, deberán consultar con especialistas ya que, en el mejor de los casos, estarán frente a una valiosa pieza de colección.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.

Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.