
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Marcelo Mansilla, Secretario General de SADEM, en diálogo con Radio Fueguina se refirió a la situación de los músicos en Tierra del Fuego y el reclamo por el reconocimiento laboral.
TIERRA DEL FUEGO30/10/2024El pasado fin de semana se llevó a cabo un evento que convocó a más de cuarenta bandas de Río Grande y Ushuaia en un bar del centro. Sin embargo, la situación derivó en un fuerte reclamo por parte de los músicos, ya que no recibieron ningún pago por su presentación. Este hecho se suma a una larga historia de falta de reconocimiento y precarización en el sector artístico, donde, según comentó Marcelo Mansilla, Secretario General de SADEM, "se tiende a romantizar la profesión ya tratarla como un hobby, en lugar de un trabajo digno".
En conversación con Radio Fueguina, Mansilla explicó que desde el sindicato vienen trabajando para revertir esta situación y lograr que los músicos sean valorados como trabajadores. "En Buenos Aires ya se aplica el convenio colectivo 112, y estamos gestionando su homologación para que podamos implementarlo en nuestra provincia. Esto nos permitiría regular a los pubs, restaurantes y hoteles que presenten música en vivo, garantizando un piso salarial para los músicos, ”, señaló Mansilla. Este convenio establecería un salario mínimo para evitar situaciones como la reciente, en la que numerosas bandas tocaron sin recibir compensación económica.
La iniciativa de regulación laboral también abarca un cambio en la percepción de la música como profesión. Mansilla remarcó que "la romantización de la profesión es un error. Somos trabajadores de la música, y nuestro trabajo debe ser compensado, al igual que cualquier otro trabajo nocturno. Alguien que trabaja en la barra o el personal de seguridad en un boliche están sindicalizados y luchan por sus derechos; ¿por qué no deberían los músicos?"
El proyecto de ordenanza presentado por el concejal Jonathan Bogado, relacionado con un banco de instrumentos, también fue mencionado por Mansilla, quien tomó la iniciativa, pero lamentó no haber sido convocado para aportar la perspectiva de los trabajadores de la música. "Nos hubiera gustado que nos invitaran a presentar nuestra postura y evaluar la posibilidad de incluir a músicos que viven de esta actividad en políticas de acceso a instrumentos profesionales, quizás mediante líneas de crédito con tasas accesibles", manifestó.
Actualmente, la situación económica de los músicos es crítica y las tarifas que perciben son bajas debido a la falta de regulación en el sector privado. "Hoy, una actuación ronda entre 25.000 y 50.000 pesos, dependiendo de la experiencia y demanda del artista. Sin embargo, estamos lejos de lo que consideramos un salario justo", explicó Mansilla, destacando la urgencia de aplicar el convenio para dignificar el trabajo de los musicos fueguinos.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.