
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
La empresa Fortuna Silver Mines anunció que pondrá en marcha el proyecto Lindero, una nueva mina de oro en Argentina.
PAÍS26/10/2024La empresa Fortuna Silver Mines ha anunciado que en octubre de este año pondrá en marcha el proyecto Lindero, una nueva mina de oro en Argentina. A pesar de las complicaciones generadas por la pandemia de Covid-19, la compañía confirmó que las obras avanzan según lo previsto.
Lindero, ubicada en la puna argentina a unos 3500 metros de altura y 260 kilómetros al oeste de la ciudad de Salta, es una mina a cielo abierto con una vida útil proyectada de 13 años. La mina cuenta con reservas probadas y probables que alcanzan las 84,2 millones de toneladas con un promedio de 0,63 gramos de oro por tonelada, lo que equivale a más de 1,1 millones de onzas de oro.
Fortuna Silver Mines, que también opera en Perú y México, comenzó recientemente el proceso de riego y lixiviación del mineral en la plataforma de lixiviación en pilas de Lindero. El mineral utilizado proviene de reservas de aproximadamente un millón de toneladas con una ley media de 0,55 gramos de oro por tonelada. Se espera que la mina produzca barras de metal doré como producto final.
A principios de año, la compañía proyectaba una producción de entre 7,5 y 8,3 millones de onzas de plata y entre 101.000 y 125.000 onzas de oro en sus operaciones latinoamericanas. Sin embargo, debido a las incertidumbres generadas por la pandemia, Fortuna Silver Mines retiró sus estimaciones para 2020.
Además de las reservas de oro, el proyecto Lindero cuenta con una infraestructura clave para optimizar la extracción y procesamiento del mineral. La mina dispone de un valle de lixiviación, donde se lleva a cabo el tratamiento del mineral, utilizando procesos químicos para separar el oro del material rocoso.
Este tipo de operación permite recuperar mayores cantidades de metal a un costo eficiente, siendo una técnica ampliamente utilizada en la minería moderna; y considerando que el precio del oro se mantiene estable en general.
Mina de oro en Salta
Fortuna Silver Mines ha destacado que el proyecto Lindero es una inversión estratégica en Argentina, un país que busca reactivar su economía mediante el desarrollo de la industria minera, un tanto castigada en los últimos años y con varios proyectos en vías de elaboración.
La ubicación de la mina, en una región de alta altitud, presenta desafíos logísticos que la compañía ha superado mediante la implementación de tecnología avanzada y una gestión eficiente de los recursos. Lindero no solo se perfila como una de las minas de oro más importantes de la región, sino también como un motor para el crecimiento económico local.
La minería es un sector clave en la economía argentina, y proyectos como Lindero tienen el potencial de generar empleo y desarrollo en áreas alejadas de los grandes centros urbanos. Con la puesta en marcha de esta nueva mina, Fortuna Silver Mines reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable, priorizando la seguridad de sus trabajadores y el respeto por el medio ambiente en todas sus operaciones.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.