
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
La empresa Fortuna Silver Mines anunció que pondrá en marcha el proyecto Lindero, una nueva mina de oro en Argentina.
País26/10/2024La empresa Fortuna Silver Mines ha anunciado que en octubre de este año pondrá en marcha el proyecto Lindero, una nueva mina de oro en Argentina. A pesar de las complicaciones generadas por la pandemia de Covid-19, la compañía confirmó que las obras avanzan según lo previsto.
Lindero, ubicada en la puna argentina a unos 3500 metros de altura y 260 kilómetros al oeste de la ciudad de Salta, es una mina a cielo abierto con una vida útil proyectada de 13 años. La mina cuenta con reservas probadas y probables que alcanzan las 84,2 millones de toneladas con un promedio de 0,63 gramos de oro por tonelada, lo que equivale a más de 1,1 millones de onzas de oro.
Fortuna Silver Mines, que también opera en Perú y México, comenzó recientemente el proceso de riego y lixiviación del mineral en la plataforma de lixiviación en pilas de Lindero. El mineral utilizado proviene de reservas de aproximadamente un millón de toneladas con una ley media de 0,55 gramos de oro por tonelada. Se espera que la mina produzca barras de metal doré como producto final.
A principios de año, la compañía proyectaba una producción de entre 7,5 y 8,3 millones de onzas de plata y entre 101.000 y 125.000 onzas de oro en sus operaciones latinoamericanas. Sin embargo, debido a las incertidumbres generadas por la pandemia, Fortuna Silver Mines retiró sus estimaciones para 2020.
Además de las reservas de oro, el proyecto Lindero cuenta con una infraestructura clave para optimizar la extracción y procesamiento del mineral. La mina dispone de un valle de lixiviación, donde se lleva a cabo el tratamiento del mineral, utilizando procesos químicos para separar el oro del material rocoso.
Este tipo de operación permite recuperar mayores cantidades de metal a un costo eficiente, siendo una técnica ampliamente utilizada en la minería moderna; y considerando que el precio del oro se mantiene estable en general.
Mina de oro en Salta
Fortuna Silver Mines ha destacado que el proyecto Lindero es una inversión estratégica en Argentina, un país que busca reactivar su economía mediante el desarrollo de la industria minera, un tanto castigada en los últimos años y con varios proyectos en vías de elaboración.
La ubicación de la mina, en una región de alta altitud, presenta desafíos logísticos que la compañía ha superado mediante la implementación de tecnología avanzada y una gestión eficiente de los recursos. Lindero no solo se perfila como una de las minas de oro más importantes de la región, sino también como un motor para el crecimiento económico local.
La minería es un sector clave en la economía argentina, y proyectos como Lindero tienen el potencial de generar empleo y desarrollo en áreas alejadas de los grandes centros urbanos. Con la puesta en marcha de esta nueva mina, Fortuna Silver Mines reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable, priorizando la seguridad de sus trabajadores y el respeto por el medio ambiente en todas sus operaciones.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.