
Avanza el proceso de regularización del barrio autodenominado “Procrear” en Tolhuin
El Municipio de Tolhuin anunció una importante novedad para los vecinos y vecinas del barrio autodenominado “Procrear”
El municipio formalizó la cesión de un lote e invernaderos a la ONG Tolweed Club, destinados al desarrollo de proyectos de investigación, fitomejoramiento y cultivo de cannabis con fines medicinales y terapéuticos.
TOLHUIN26/10/2024El Municipio de Tolhuin formalizó la cesión de un lote e invernaderos a la ONG Tolweed Club, destinados al desarrollo de proyectos de investigación, fitomejoramiento y cultivo de cannabis con fines medicinales y terapéuticos.
Esta iniciativa surge del convenio de colaboración firmado en mayo de 2023 entre el Municipio y la ONG, que establece una agenda de trabajo en conjunto en el marco de las Leyes 27.350 y 27.669, reguladoras del uso medicinal y terapéutico del cannabis en Argentina.
Desde la firma del convenio, se realizaron diversas capacitaciones y charlas sobre el uso medicinal del cannabis. Además, Tolhuin implementó el primer consultorio público y gratuito de medicina cannábica integral en la provincia, brindando atención médica a pacientes locales y de otras ciudades fueguinas.
La ONG Tolweed Club, por su parte, también mantiene un convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con la cual se plantea realizar investigaciones en el predio cedido. Las líneas de investigación buscan expandir el conocimiento sobre el cultivo y los usos medicinales del cannabis, promoviendo prácticas científicas en el desarrollo de esta industria.
Con esta cesión, el Municipio avanza un nuevo paso en el apoyo al trabajo de la ONG en sus objetivos de promover el acceso a la medicina cannábica segura. Además, posiciona a Tolhuin estratégicamente en el ámbito de la producción medicinal, sentando las bases para una industria con potencial de crecimiento y expansión.
La intención a futuro es que los avances de estos proyectos puedan responder a la demanda local y proyectarse con una perspectiva de mayor alcance en la producción.
El Municipio de Tolhuin anunció una importante novedad para los vecinos y vecinas del barrio autodenominado “Procrear”
El ejercicio permitió evaluar los tiempos de respuesta, las rutas de evacuación y el desempeño colectivo frente a una situación simulada de emergencia.
El intendente de Tolhuin rechazó la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner y acusó al Poder Judicial de actuar con fines políticos. Aseguró que el objetivo es frenar el proyecto iniciado por Néstor Kirchner y advirtió sobre las consecuencias del actual modelo libertario.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, el Municipio de Tolhuin organizó jornadas educativas para estudiantes, con el fin de concientizar sobre la contaminación por plásticos y promover prácticas sostenibles desde la infancia.
En el Día del Periodista, Tolhuin fue sede de un taller de comunicación judicial impulsado por el Municipio y el Superior Tribunal de Justicia. La iniciativa brindó herramientas para una cobertura responsable de temas judiciales y promovió el intercambio entre profesionales de la comunicación y del ámbito jurídico.
La capacitación fue organizada por la Escuela Popular de Géneros y la Secretaría de Derechos Humanos, con apoyo de Defensa Civil, para brindar herramientas ante emergencias en el cuidado de personas mayores.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Río Grande, confirmó una actualización salarial para los trabajadores del sector que se aplicará de manera escalonada entre abril y agosto, alcanzando un acumulado del 7,6%.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.