
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El concejal del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, brindó su análisis inicial del proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Municipio de Ushuaia, señalando que se trata de una propuesta bastante austera teniendo en cuenta el contexto económico e inflacionario que atraviesa el país.
Ushuaia17/10/2024El concejal del bloque Somos Fueguinos, Valter Tavarone, brindó su análisis inicial del proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el Municipio de Ushuaia, señalando que se trata de una propuesta bastante austera, por lo que, destacó la necesidad de transparencia en la composición de la planta de trabajadores, contratos temporales y pasantías, además de cuestionar el impacto del recorte a la coparticipación municipal que impulsa la provincia.
En su diálogo con Radio Provincia, el concejal Valter Tavarone mencionó que el proyecto de Presupuesto Municipal para 2025 asciende a 123 mil millones de pesos, un incremento considerable respecto al presupuesto de 80 mil millones del año actual.
Sin embargo, Tavarone lo calificó como austero en el contexto de la inflación proyectada “es 10 mil millones inferior al de la ciudad de Río Grande", señaló. Además, indicó que los ingresos proyectados para Ushuaia se basan principalmente en recursos coparticipables nacionales y provinciales.
“El presupuesto actual comenzó con 60 mil millones y alcanzó los 80 mil con ampliaciones. Para 2025 se proyecta un incremento basado en una inflación estimada del 18%, alineado con los parámetros nacionales", sumó el concejal.
A su vez, uno de los temas centrales para Tavarone es la situación de los trabajadores municipales “queremos saber cuánto del presupuesto actual se destina a la planta permanente y temporaria, así como la cantidad de pasantías y locaciones de servicios", indicó. Según su información, existen entre 900 y 1.000 pasantes en la ciudad de Ushuaia “cobrando poco más de 300 mil pesos, estos trabajadores no tienen acceso a cobertura social, y eso es preocupante”, advirtió.
Ante dicha situación, el edil insistió en la necesidad de regularizar a los trabajadores municipales que manejan maquinaria pesada “hay máquinas viales a cargo de personal especializado, y si ocurre un accidente, el municipio podría ser responsable si el seguro no cubre los daños”, indicó y, además, pidió acceso a información pública sobre las locaciones de servicio, donde gran parte del personal está contratado bajo modalidad de monotributo.
Por otro lado, Tavarone cuestionó la justificación del personal destinado a las delegaciones municipales en Buenos Aires y Río Grande “queremos saber la cantidad exacta de empleados asignados a estas sedes y sus funciones. En Buenos Aires, la delegación puede funcionar como una embajada para atender a los vecinos, sin embargo, tener una delegación en Río Grande no parece justificable en el contexto actual", expresó.
El edil también mencionó que ha encontrado en boletines oficiales designaciones de personas que residen en Mar del Plata y Santa Fe, lo que genera dudas sobre el propósito de estas contrataciones “es importante evaluar la situación de revista de estos trabajadores y cuál es su función en cada delegación”, agregó.
Otro de los puntos destacados por Tavarone fue su rechazo al recorte de la coparticipación municipal propuesto por la provincia “la opinión de nuestro partido, que tiene un enfoque netamente municipalista, es que esta medida no va a prosperar”, afirmó.
En este sentido, agregó que ha dialogado con legisladores de distintos bloques que también se oponen al recorte. Sin embargo, advirtió que mientras no se vote en la Legislatura, la posibilidad de que se apruebe sigue vigente “tenemos la soga al cuello hasta que se defina”.
El recorte implica elevar del 8 al 20% los fondos que la provincia deduce de los recursos coparticipables, lo que afectaría gravemente los ingresos municipales. Según Tavarone, 113.285 millones de los 123 mil proyectados provendrán de recursos tributarios y coparticipables, y subrayó que todavía está pendiente la resolución sobre la recaudación del impuesto inmobiliario, tras un fallo judicial que establece que la provincia debería encargarse de cobrarlo.
Por último, el concejal Valter Tavarone también se refirió a los 3 mil millones de pesos enviados por la provincia al municipio “esos fondos fueron incorporados al ejercicio actual, pero habría que verificar si el total fue transferido este año o si parte ingresará en 2025", indicó. Por otro lado, comentó que la cuenta del ejercicio 2023 fue recibida hace 40 días y que su aprobación está pendiente en el Concejo Deliberante “estamos preparándonos para debatirla en la próxima sesión”, concluyó.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.