
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La ciudad fue catalogada como “el destino perfecto para quienes buscan sentirse como en casa”.
PAÍS16/10/2024Si de amabilidad se trata, muchos turistas y extranjeros que tuvieron la "experiencia argentina" podrían asegurar que nuestro país es particularmente amigable. Quizás la tradición y la ascendencia que marcan a la nación logró que los argentinos sintieran cierta empatía con las personas que no pertenecen al país. Pero hay un destino imperdible que destacó por ser la más amable de todas.
La mejor dentro de lo mejor. Esa es Esquel, una ciudad patagónica ubicada en la esquina noroeste de Chubut que alberga a poco más de 37.000 habitantes permanentes. La ciudad se encuentra a más de 600 kilómetros -o casi siete horas- de la capital provincial, Rawson.
La ciudad para los turistas que buscan amabilidad
La agencia Booking.com elaboró, como cada año, su prestigioso ranking "Traveller Review Awards", en la que Esquel quedó como la ciudad más amable de la República Argentina. Para otorgar tamaño reconocimento, la página se basó en las devoluciones que hicieron en el sitio web los visitantes de la ciudad patagónica.
"Los hermosos paisajes, flora y fauna únicas de la región han convertido a la ciudad en un destino ideal para los amantes de la naturaleza”, destacaron referentes de Booking, una de las páginas más utilizadas para organizar viajes, comprar pasajes y reservar alojamiento.
“Este reconocimiento es un orgullo para la comunidad de Esquel, que se esfuerza por brindar una experiencia inolvidable a los visitantes. La calidez y amabilidad de nuestros vecinos y prestadores turísticos son fundamentales para hacer sentir a los turistas como en casa”, destacó el secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Mariano Riquelme.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Florencia Andolfatti, destacó que “la gestión del intendente Matías Taccetta, junto al acompañamiento del sector privado, siguen en el camino para que este tipo de distinción se mantenga en el tiempo y el destino crezca en oferta y calidad turística”.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.