
FAGDUT realiza hoy un paro nacional docente en todas las universidades, reclamando presupuesto, aumentos salariales y freno al ajuste.
Durante su intervención, el fiscal Ariel Pinno afirmó que se trata de un homicidio simple, pero solicitó una pena más cercana al máximo posible "voy a solicitar que se le imponga a Carlos Toledo la pena de 19 años de prisión por haber causado la muerte de Franco García, en los términos del artículo 45”
RÍO GRANDE15/10/2024A las 10:00 la mañana esta mañana, en las instalaciones del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, comenzaron los alegatos en el juicio por el homicidio de Franco García, con la participación del fiscal Ariel Pinno, quien representa al Ministerio Público Fiscal.
El Tribunal está presidido por el juez Eduardo López, acompañado por los jueces Juan José Varela y Verónica Marchisio. La defensa del acusado, Carlos Toledo, está a cargo de la abogada Adriana Varisco.
En ese marco, durante su intervención, el fiscal Ariel Pinno afirmó que se trata de un homicidio simple, pero solicitó una pena más cercana al máximo posible "voy a solicitar que se le imponga a Carlos Toledo la pena de 19 años de prisión por haber causado la muerte de Franco García, en los términos del artículo 45”.
A su vez, Pinno destacó el sufrimiento de los padres de Franco a lo largo del juicio" es admirable la entereza con la que soportaron todos estos días de audiencia”, señaló.
El fiscal subrayó que, si bien ambas familias atraviesan un sufrimiento, las situaciones no son comparables “estamos a ocho fines de semana de Navidad. En el peor de los casos, a Toledo podrán visitarlo en la unidad de detención. Pero los padres de Franco, cuando su casa queda en silencio, siguen escuchando su voz, sintiendo el dolor de su ausencia”, reflexionó.
Con estos argumentos, el fiscal pidió que se condene a Carlos Toledo a 19 años de prisión, asegurando que la gravedad del delito y el impacto emocional en la familia de la víctima justifican la solicitud de una pena elevada.
FAGDUT realiza hoy un paro nacional docente en todas las universidades, reclamando presupuesto, aumentos salariales y freno al ajuste.
En asamblea realizada en su sede, ATE aprobó por amplia mayoría los avances logrados en la Mesa Paritaria de los escalafones Seco y Húmedo. Se anunciaron aumentos salariales y mejoras en antigüedad.
El intendente de Río Grande destacó que se consiguieron los 2/3 para rechazar un veto contra personas con discapacidad, pero alertó que si Milei alcanza el tercio propio en el Congreso “la provincia tiene mucho que perder”.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.