
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
En una manifestación cargada de simbolismo y unidad, estudiantes, docentes, no docentes y gremios de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se movilizaron ayer para realizar un ‘abrazo simbólico’ al edificio ubicado en Yrigoyen 879.
Ushuaia11/10/2024En una manifestación cargada de simbolismo y unidad, estudiantes, docentes, no docentes y gremios de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) de Ushuaia se movilizaron ayer para realizar un ‘abrazo simbólico’ al edificio ubicado en Yrigoyen 879.
La acción, convocada para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, reunió a centenares de personas comprometidas en la defensa de la educación pública y gratuita.
Desde las primeras horas de la tarde, los distintos sectores de la comunidad universitaria se congregaron en los alrededores del edificio. Con pancartas, banderas y cánticos, se preparaban para llevar a cabo esta muestra de solidaridad y resistencia.
La Secretaría Académica de la UNTDF había informado previamente la suspensión de todas las actividades académicas en todas sus modalidades, invitando a los y las docentes a reprogramar las instancias evaluativas previstas para el día, lo cual permitió una amplia participación de toda la comunidad educativa.
A las 16 horas, dio inicio la volanteada con distribución de folletos informativos sobre las consecuencias del desfinanciamiento universitario y la importancia de defender la educación pública. La actividad sirvió para visibilizar las demandas de la comunidad universitaria y generar conciencia entre los y las transeúntes; vecinos y vecinas de la ciudad.
Una hora más tarde, a las 17 horas, se produjo el esperado abrazo simbólico al edificio. Cientos de personas se unieron formando un círculo alrededor de la sede universitaria, extendiendo sus brazos en señal de unidad y protección. El gesto, emotivo y cargado de significado, fue acompañado por aplausos, cánticos y discursos de representantes estudiantiles y gremiales, quienes destacaron la importancia de la educación como derecho y bien público, y rechazaron las políticas de ajuste que amenazan su sostenimiento.
La convocatoria, lejos de ser únicamente una protesta, se transformó en un espacio de encuentro y fortalecimiento de la comunidad universitaria, que reafirmó su compromiso con la defensa de la educación pública. La UNTDF, a través de este acto, envió un claro mensaje de unidad y resistencia, demostrando que la comunidad universitaria está dispuesta a enfrentar cualquier medida que atente contra la educación pública.
Cabe destacar que participó el personal docente representado por Sindicato de Docentes Universitarios (SDU)- FEDUN (Federación de Docentes Universitarios Fueguinos), AFUDI (Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos) y ADUF (Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos); por el claustro estudiantil: el Centro de Estudiantes Proyecto de Estudiantes Autónomos (PEA), la organización La Tercera; y la Asociación de Personal NoDocente (APUN). Con un amplio apoyo de una multisectorial sindical fueguina integrada por diversas organizaciones, entre ellas: SUTEF, CGT, ATE, UTHGRA, entre otras, que se hicieron presentes en el abrazo en defensa de la educación pública, el presupuesto universitario y el salario docente.
Fuente: UNTDF | Fotografías: Betiana Bellofato
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.