
Blanco: “Si los senadores fueguinos no muestran unidad, se hace más dificultoso”
El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, enfatizó en las políticas implementadas por el Gobierno provincial para fomentar el desarrollo económico y social en la región, destacando los programas implementados como "Tu Mercado", orientados para sostener el consumo, así como también las capacitaciones en educación financiera que se han llevado a cabo.
TIERRA DEL FUEGO11/10/2024
19640 Noticias
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, resaltó los esfuerzos del Gobierno Provincial para regular los precios de los alimentos de primera necesidad mediante “Tu Mercado”. Además, destacó los programas implementados en colaboración con el Banco de Tierra del Fuego, orientados a sostener el consumo, así como las capacitaciones en educación financiera que se han llevado a cabo.
En ese marco, Franciso Devita enfatizó que “como eje transversal del Ministerio de Economía confiamos primero en la educación financiera”, subrayando la importancia de que el Gobierno llegue a la población para explicar los beneficios de programas como “Tu Mercado TDF”.
En esa línea, el ministro de Economía comparó precios y señaló que “un maple de huevos en la calle cuesta $5.500, mientras que en Tu Mercado TDF se puede conseguir a $4.800 con un 10% de reintegro del BTF si se paga con Tarjeta Fueguina”, destacó.
Según el ministro, esta iniciativa busca regular los precios de alimentos de primera necesidad, especialmente tras la caducidad de medidas como el control de abastecimiento y la Ley de Góndolas.
En este sentido, añadió “consideramos que una vía alternativa consiste en tratar de regular precios a través de una acción concreta donde se involucra el Gobierno de la Provincia y tiende a sostener determinados precios de la canasta básica”. También destacó las charlas de educación financiera, que capacitaron a más de mil docentes, y la próxima etapa de este programa que impactará en las aulas.
Entre las acciones destacadas desde principios de año, mencionó el programa de fortalecimiento del consumo, que incluye descuentos en la compra de kits escolares, neumáticos y ropa en más de 650 comercios "estamos tratando de ampliar el consumo en un momento en el cual todas las estadísticas muestran caídas en las ventas”, afirmó.
Devita también subrayó los logros de las políticas implementadas, como el agotamiento de 2.000 millones de pesos en créditos para capital de trabajo y pago de deudas "es positivo ver cómo la gente elige cada vez más el Mercado, y cómo se incrementa el reintegro del 10%”, indicó, mencionando la necesidad de expandir este modelo a Tolhuin.
En cuanto a la sostenibilidad económica, el ministro Francisco Devita hizo hincapié en la responsabilidad de los organismos estatales para manejar sus recursos de manera eficiente "es deseable que cada uno de los entes tienda a la sostenibilidad y a tratar de gastar lo mínimo indispensable”, concluyó.

El senador llamó a mantener una postura unificada para enfrentar posibles medidas nacionales que podrían impactar en la industria y el empleo de la isla.

La casa de estudios celebró su trayectoria destacando el acompañamiento de estudiantes, docentes, nodocentes y de toda la comunidad fueguina.

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo decidió suspender la sesión ordinaria tras la protesta de empleados de planta permanente que reclaman actualización salarial.

Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.

Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.

La Agencia de Innovación, anunció los cuatro proyectos seleccionados que representarán a la provincia en el mercado audiovisual más importante de América Latina, que se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre en la ciudad de Bs. As.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.

La víctima murió tras recibir múltiples heridas punzocortantes. La Justicia podría acusar al detenido de homicidio agravado por alevosía.