
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
La cursada tiene una duración de seis meses, dividida en dos tramos. El primero inicia este 18 de octubre y culmina el 20 de diciembre, en tanto el segundo tramo inicia el 3 de marzo de 2025 hasta el 11 de julio de 2025.
TIERRA DEL FUEGO09/10/2024El Ministerio de Educación, a través del Centro de Formación Profesional “Tierra del Fuego”, en conjunto con la Secretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Producción y Ambiente, llevará adelante el "Curso de Actualización para Pescador y Acuicultor Artesanal" destinado a pescadores, recolectores o acuicultores que ya se encuentren desarrollando la actividad o para quienes deseen incursionar en esta ocupación.
El trayecto se desarrollará de manera híbrida (presencial y virtual). Para participar deberán inscribirse hasta el 15 de octubre a través del link: https://findelmundo.gob.ar/cursopescador/
La cursada tiene una duración de seis meses, dividida en dos tramos. El primer tramo inicia este 18 de octubre y culmina el 20 de diciembre, en tanto el segundo tramo inicia el 3 de marzo de 2025 y termina el 11 de julio de 2025.
Las clases presenciales se desarrollarán en el SUM de la Piscicultura Ushuaia y las virtuales a través de meet.
El objetivo del curso es formar y certificar conocimientos relacionados con la pesca y acuicultura artesanal y comercial, a fin de generar y ampliar el acceso a puestos de trabajo formal en el sector y a la vez fortalecer la actividad pesquera realizada en sector artesanal y microartesanal del sistema pesquero.
Está destinado a mayores de 18 años residentes de la provincia, de nacionalidad argentino nativo, naturalizado o por opción, con Título Secundario completo y cuenten con manejo de utilitarios informáticos de nivel intermedio (procesador de textos, planillas de cálculo, correo electrónico e Internet) y conocimientos básicos de aritmética y geometría; estos últimos en carácter no excluyente.
Por consultas podrán contactarse a través de los correos electrónicos [email protected] | [email protected]
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.