
Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
Existen varios modelos que son los más económicos del país. Los precios de octubre 2024.
PAÍS08/10/2024El mercado automotor ha sufrido varios cambios durantes los últimos años. Los autos 0km son los que más variación de precios han tenido y hoy en día, muy pocos resultan accesibles.
Actualmente, en la Argentina hay solo cinco modelos de 0km que se ubican por debajo de los $22.000.000 según la lista de precios de octubre 2024. Son versiones de autos de gama de entrada, estos modelos son comúnmente conocidos como ‘base’.
En muchos casos hay planes de financiación para adquirir estos vehículos y también planes de ahorro que varían según marca y modelo.
5- Citröen C3 - $21.850.000
Este auto de pequeñas dimensiones que fue lanzando en octubre de 2022 solamente para el Mercosur y nada tiene que ver con el C3 europeo o con el C3 que se venía comercializando anteriormente en la Argentina. Es un hatchback del segmento B (chico) con formato de minisuv que viene equipado con un motor 1.2 de tres cilindros que entrega 82 caballos de potencia y tiene una caja manual de cinco velocidades. (Existe una versión con motor turbonaftero pero cuesta más).
4- Fiat Cronos - $21.716.000
Hasta hace muy poco ostentaba el título del auto más vendido de la Argentina, que acaba de arrebatarle el Peugeot 208. Es un sedán para el segmento B (chico) que tiene un motor naftero 1.3 que entrega 99 caballos de potencia. En esta versión base viene con una caja manual de cinco velocidades y doble airbag frontal de seguridad.
3- Chevrolet Joy - $21.394.000
Este vehículo había sido discontinuado en el mercado argentino y ahora está de regreso. Es el auto más barato que se puede encontrar en la cartera de General Motors Argentina: llega equipado con un motor naftero 1.4 y caja de cambios de 5 velocidades
2- Toyota Yaris - $21.069.000
Es el auto más vendido y económico de Toyota desde que se dejó de comercializar en Etios en la Argentina en 2023. Posee una motorización naftera 1.5 con 107 caballos de potencia y esta versión económica viene asociada a una caja de cambios manual de seis velocidades.
1- Fiat Mobi - $19.291.000
Es un auto para un uso urbano que está enmarcado dentro de la categoría Citycar, porque es de pequeñas dimensiones, y tiene un motor 1.0 de baja cilindrada que ofrece 70 caballos de potencia y está asociado a una caja cambios manual de cinco velocidades. Además, cuenta con doble airbag frontal, frenos ABS y control de tracción ESP
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Exigen que se apliquen de manera inmediata las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.