
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
El operativo de auxilio inició a las 11:00 horas del día de ayer, cuando una mujer, quien se encontraba acompañada, se comunicó con el número de emergencias 103 tras notar los signos de una lesión en uno de sus tobillos al iniciar la caminata.
USHUAIA07/10/2024En horas de la tarde del día de ayer, la Comisión de Auxilio de Ushuaia informó que, en horas de la mañana, recibió una alerta donde hacían mención de que una mujer oriunda de la provincia de Buenos Aires había sufrido una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero hacia Laguna Esmeralda, uno de los destinos turísticos más populares de la zona.
En esa línea, desde el organismo indicaron que el incidente ocurrió a pocos minutos de haber comenzado la caminata, cuando la mujer, quien se encontraba acompañada, se comunicó con el número de emergencias 103 alrededor de las 11:00 horas del domingo, tras notar los signos de la lesión.
Según los rescatistas, las condiciones del sendero en esa parte del recorrido son complicadas debido a la presencia de mucho barro, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
Ante lo mencionado, la Comisión de Auxilio intervino rápidamente y evacuó a la mujer, quien fue trasladada en un vehículo privado al Hospital Local para una evaluación más detallada de su lesión.
El operativo de rescate finalizó exitosamente cerca de las 13:00 horas.
Por su parte, el organismo agradeció a todos los involucrados por su rápida y efectiva respuesta, destacando la importancia de la colaboración en este tipo de situaciones.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.