
Chau estafas virtuales: la función que tenés que desactivar en el celular para evitar ciberataques
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
El laurel es utilizado en varios rituales. En esta caso se cree que poner sus hojas en los zapatos tiene un significado. Cómo hacerlo y para qué sirve.
Mundo06/10/2024El laurel es una planta muy usada para cocinar y darle un toque de sabor a cualquier receta. Sin embargo, hay algunas creencias de que esta hoja tiene poderes de protección y abundancia por lo que también se la utiliza para distintos rituales. Entre ellos, está el de poner una hoja de laurel en los zapatos. Se detalla por qué hacerlo y para qué sirve.
Además de utilizar el laurel para la gastronomía hay quienes le dan otros usos. Algunos tienen la creencia de que ayuda a la salud, mientras que otros lo ponen en los zapatos para que estos tengan buen olor.
Otras personas ponen una hoja de esta planta en los zapatos porque creen que tiene un significado más esotérico y sirve como un hechizo para atraer la buena suerte, la protección y la abundancia. También hay quienes creen que es una forma de ahuyentar las malas energías.
El ritual puede realizarse en cualquier momento y día, pero la recomendación es hacerlo en un día o momento de la vida en el que realmente sea completamente necesario.
Para realizar este hechizo correctamente se debe colocar dos o tres hojas de laurel en el zapato derecho y dejarlas durante todo el día. Es importante chequear que el calzado este limpio antes de colocar la planta para asegurarse de que funcione correctamente.
Al día siguiente hay que reemplazar las hojas por unas nuevas. No hay problema si se cambia de zapatos pero siempre se debe recordar de ponerlo en el derecho para continuar con el ciclo.
Algunos creen que los resultados concretos comienzan a notarse a partir de las cuatro semanas. A pesar de no tener una base científica, esto refleja nuestras creencias y el poder de ellas en nuestro día a día.
Muchos lo tienen activado en la configuración de su smartphone, pero podría significar un riesgo enorme para la seguridad de tus datos.
El 19 de abril se ha instituido como Día del Nativo Americano en conmemoración a este Primer Congreso Indigenista Interamericano.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.