
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El laurel es utilizado en varios rituales. En esta caso se cree que poner sus hojas en los zapatos tiene un significado. Cómo hacerlo y para qué sirve.
MUNDO06/10/2024El laurel es una planta muy usada para cocinar y darle un toque de sabor a cualquier receta. Sin embargo, hay algunas creencias de que esta hoja tiene poderes de protección y abundancia por lo que también se la utiliza para distintos rituales. Entre ellos, está el de poner una hoja de laurel en los zapatos. Se detalla por qué hacerlo y para qué sirve.
Además de utilizar el laurel para la gastronomía hay quienes le dan otros usos. Algunos tienen la creencia de que ayuda a la salud, mientras que otros lo ponen en los zapatos para que estos tengan buen olor.
Otras personas ponen una hoja de esta planta en los zapatos porque creen que tiene un significado más esotérico y sirve como un hechizo para atraer la buena suerte, la protección y la abundancia. También hay quienes creen que es una forma de ahuyentar las malas energías.
El ritual puede realizarse en cualquier momento y día, pero la recomendación es hacerlo en un día o momento de la vida en el que realmente sea completamente necesario.
Para realizar este hechizo correctamente se debe colocar dos o tres hojas de laurel en el zapato derecho y dejarlas durante todo el día. Es importante chequear que el calzado este limpio antes de colocar la planta para asegurarse de que funcione correctamente.
Al día siguiente hay que reemplazar las hojas por unas nuevas. No hay problema si se cambia de zapatos pero siempre se debe recordar de ponerlo en el derecho para continuar con el ciclo.
Algunos creen que los resultados concretos comienzan a notarse a partir de las cuatro semanas. A pesar de no tener una base científica, esto refleja nuestras creencias y el poder de ellas en nuestro día a día.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
En Madrid, Nicolás Miranda hizo una intervención que se hizo viral. Además de Milei, figura Benjamin Netanyahu como Chucky.
Hablar sobre salud mental promueve la desestigmatización de los trastornos y padecimiento de las personas afectadas y promueve la autoaceptación y el autoconocimiento.
El presidente de Estados Unidos aseguró que los rehenes podrían ser liberados entre el lunes y el martes y adelantó que planea viajar a Israel tras la firma del acuerdo de paz. La fecha coincide con la visita de Javier Milei a la Casa Blanca.
Lo dio a conocer el presidente de ese país, que actuó como anfitrión durante las negociaciones indirectas.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.