
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se acercan nuevas fechas de descanso y la cuenta regresiva para que termine el 2024 va comenzando.
PAÍS03/10/2024Tres meses para el fin del año y los feriados junto a los fin de semanas largos serán utilizados como fines turísticos por todo el territorio nacional. El gobierno nacional tiene la particularidad de manejar las jornadas libres de los trabajadores y los descansos XL gracias a ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fin de Semanas largos.
¿Qué función cumple esta normativa? Sus capacidades se centran en fomentar las economías regionales, centralizando en el turismo como una de sus aristas más importantes. Es importante señalar que de estas funciones se encarga el Ministerio del Interior, coordinado por Guillermo Franco.
El próximo feriado puente será en días y estará relacionado con el Día de la Diversidad Cultural. Tanto el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 se podrá disfrutar del penúltimo feriado largo en nuestro país. Posteriormente, se conmemora del sábado 16 al lunes 18 el día de la Soberanía Nacional por la Batalla de la Vuelta de Obligado durante la época rosista.
Por último, quedarán dos jornadas más de descanso en el mes de diciembre relacionadas a la iglesia católica, como indica la Constitución argentina en todo el territorio nacional. Es importante destacar que en varios pueblos de la Provincia de Buenos Aires se realizan feriados locales debido a aniversarios fundacionales o patronales del distrito.
Las próximas jornadas libres en nuestro país son:
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.