
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
En la semana en que se mostró recorriendo La Matanza y se sumó a la marcha universitaria, dirigentes peronistas piden que lidere el Partido Justicialista.
País03/10/2024En medio de una semana compleja para el Gobierno tras una nueva y multitudinaria Marcha Federal Universitaria, comenzó el operativo clamor para que la expresidenta Cristina Kirchner sea la nueva presidenta del Partido Justicialista.
La exmandataria recorrió se mostró este martes recorriendo distintos barrios del partido bonaerense de La Matanza, alimentando los rumores sobre una eventual candidatura en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 2025. Y el miércoles sumó su apoyo a la marcha universitaria.
En esta línea, este jueves, un dirigente político pidió que asuma la Presidencia del PJ que quedó vacante tras la renuncia de Alberto Fernández, en medio de sus escándalos personales y las denuncias de violencia de género de su ex, Fabiola Yañez. Las elecciones en el partido son el próximo 17 de noviembre.
"Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie", indicó Wado de Pedro en las redes sociales.
El senador argumentó que "en este tiempo tan duro para los y las argentinas, ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción", y sentenció: "Es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista".
"Es tiempo de mujeres. Es tiempo de ella conduciendo al partido justicialista. Es tiempo de la que demostró el mayor de los corajes. Es tiempo de devolverle al pueblo la esperanza, ponerle luz al camino, recuperar la confianza en nuestras ideas y nuestra fuerza revolucionaria", sumó Juliana Di Tullio un rato más tarde, para sumarse al operativo clamor.
Un punto que no pasó desapercibido esta semana es que la exmandataria lució, en su recorrida por el barrio Puerta de Hierro, la misma campera de jean que tenía también en La Matanza, en la campaña rumbo a las legislativas del 2017, cuando gobernaba el macrismo.
En tanto, este miércoles, desde el Instituto Patria, Cristina expresó su apoyo a las universidades en medio del desfinanciamiento que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei.
"Yo soy hija de la universidad pública y gratuita. Mi viejo era trabajador, un poco comerciante pero muy laburante. Mi mamá también. Tuvieron una hija abogada, otra médica. Esa es la movilidad social ascendente que nos permitió ser una Argentina diferente otrora, pero que vamos a volver a reconquistar”, expresó en diálogo con C5N, luego de mostrarse desde el balcón saludando a los manifestantes.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.