
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El concejal propone un calendario turístico anual que incluya una amplia variedad de actividades a lo largo del año.
RÍO GRANDE01/10/2024El concejal Jonatan Bogado presentó un nuevo proyecto que busca impulsar la economía local y fortalecer el turismo en Río Grande. Se trata de la creación del “Calendario Anual de Fiestas, Festivales y Eventos Turísticos” con el objetivo de coordinar y promover las diversas actividades culturales y recreativas de la ciudad, atrayendo tanto a residentes como a turistas.
“Debemos cambiar el paradigma del turismo en Río Grande, es importante trabajar de forma coordinada con el sector privado y potenciar las oportunidades que brinda el turismo como industria” indicó Bogado.
De este modo, se llevará a cabo la planificación, elaboración y difusión de un calendario anual que incluirá una amplia variedad de actividades a lo largo del año. Estas propuestas abarcan diversas áreas como gastronomía, producción, cultura, deporte, turismo, historia, religión, entre otras.
“Las fiestas populares, festivales y eventos turísticos son acontecimientos representativos de nuestro patrimonio cultural, cumpliendo una función de consolidación de la identidad. Este calendario no solo fortalecerá esos valores, sino que también posicionará a Río Grande como un destino atractivo, dinamizando su economía y generando nuevas oportunidades de empleo” destacó el concejal, Jonatan Bogado.
Es importante destacar que Río Grande será parte del Corredor Turístico “Ruta de la Patagonia Azul”, una iniciativa del Intendente de Río Grande junto a sus pares de la Patagonia, que busca integrar a los municipios de la costa atlántica en una oferta turística conjunta que resalte las singularidades de cada localidad.
A esta novedad, se suma la reciente presentación de la marca destino “Río Grande: Tierra de Estepa y Mar” impulsada por el gobierno municipal que busca posicionar a la ciudad a nivel regional y nacional.
Por último, el Concejal Bogado sostuvo: “El Turismo es una oportunidad económica y Río Grande tiene un gran potencial, muchos turistas que repiten como destino Tierra del Fuego, buscan conocer nuestra ciudad. El desafío será trabajar en conjunto para ampliar la infraestructura de servicios”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.