
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
Su origen se remonta a 1934, cuando el entonces presidente Agustín P. Justo reguló las relaciones laborales del sector comercial.
País30/09/2024A pesar de que la fecha original es el 26 de septiembre, en Buenos Aires y otras provincias, el Día del Empleado de Comercio se festejará el lunes 30 de septiembre ya que desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) decidieron modificar el feriado y generar un fin de semana largo para los trabajadores de este rubro.
Cómo funcionarán los comercios hoy
Los comercios y plazas comerciales no abrirán sus puertas al público general. Los miembros del gremio involucrado celebran este día como feriado nacional, aunque para el resto de la población es un día laborable común.
En consecuencia, las actividades habituales continuarán sin alteraciones. Asimismo, el servicio de transporte público funcionará con normalidad, a diferencia de los feriados nacionales.
Qué dice el comunicado de la FAECYS
“Atento a lo ratificado por la Ley 26.541 que ha instituido el 26 de septiembre como el día del Empleado de Comercio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las Cámaras Empresarias de Comercio han acordado, en uso de su autonomía colectiva, trasladar la conmemoración del día del Empleado de Comercio al lunes 30 de septiembre del corriente año, para que ese día los trabajadores tengan su reconocimiento con todos los alcances de la Ley mencionada”, dijo la FAECYS en un comunicado emitido el 30 de agosto.
Luego cerró: “En cuanto a las remuneraciones se deben dar cumplimiento a las normas legales vigentes en materia laboral (LCT y concordantes) y con los alcances de la Ley 26.541, estableciéndose que el lunes en que se conmemorará el Día del Empleado de Comercio no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal”.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.