
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, brindó un informe detallado sobre los avances en infraestructura en las tres ciudades fueguinas, así como también en zonas rurales, y adelantó los planes para la próxima temporada de construcción.
TIERRA DEL FUEGO26/09/2024La ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, brindó un informe detallado sobre los avances en las obras provinciales y el impacto del desfinanciamiento por parte de la Nación en proyectos clave, y además destacó los avances en infraestructura en las tres ciudades fueguinas, así como en zonas rurales, y adelantó los planes para la próxima temporada de construcción.
En primer lugar, en relación a las zonas rurales, Castillo destacó la electrificación de la Ruta 23 como un proyecto clave para fomentar el crecimiento productivo "este tendido de red permitirá que los productores rurales, turberos y emprendimientos turísticos puedan ampliar su matriz productiva con procesos secundarios gracias a la disponibilidad de energía", aseguró la ministra.
Además, mencionó los trabajos pendientes en Almanza, donde se están evaluando proyectos de agua y cloacas "queremos acordar un proyecto ambientalmente válido que acompañe el proceso de producción de mariscos y mejillones”, afirmó.
En cuanto a Río Grande, Castillo informó que el gimnasio del Club Garibaldi y el SUM del Colegio Moreau de Justo están próximos a ser finalizados "en un mes más, el gimnasio estará en su instancia final para entregarlo a la escuela", detalló.
Sin embargo, advirtió sobre el impacto del desfinanciamiento nacional en obras fundamentales, como la Comisaría de Género "Es una obra clave, pero la Nación decidió no continuar su financiamiento. Hoy no tenemos ninguna obra financiada por el gobierno nacional”, subrayó Castillo e hizo un llamado a la Nación para que pague lo adeudado y permita reabrir las obras paralizadas.
En Tolhuin, Castillo destacó el avance en la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), un proyecto replicado en Ushuaia y Río Grande, que pese al desfinanciamiento nacional ha sido priorizado por el gobernador Gustavo Melella "a pesar de que Nación no continúa el financiamiento, el gobernador ha priorizado estos espacios que acompañan a la primera infancia”, resaltó.
También mencionó que en dos meses se completarán las estaciones elevadoras de efluentes cloacales en la ciudad, una obra vital para evitar derrames.
En Ushuaia, la ministra informó sobre la construcción de la nueva Escuela 40, que estará lista para el ciclo lectivo 2024 "la escuela tendrá capacidad para 120 alumnos, con seis aulas originales y dos adicionales, además de un comedor, SUM, laboratorio y cocina”, indicó Castillo.
Respecto al nuevo Hospital de Ushuaia, adelantó que la obra estará concluida para fines de 2025 y que triplicará la capacidad de internación actual.
Por último, Castillo se refirió al desafío económico que enfrenta la provincia debido al desfinanciamiento nacional "el plan de obras que teníamos con financiamiento provincial tuvo que crecer, haciéndonos cargo de proyectos estratégicos hasta donde las posibilidades económicas lo permiten. El plan 2024/2025 nos permitirá continuar con las obras ya en marcha y sumar nuevas a medida que se levante la veda", concluyó la titular de la cartera.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.