
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Así lo afirmó la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, quien se refirió a la situación de las empresas Fabrisur y Australtex, luego de que la Secretaría de Industria de la Nación tomara decisiones que afectan el Subrégimen Industrial de ambas compañías.
Río Grande24/09/2024La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, se refirió a la situación de las empresas Fabrisur y Australtex, luego de que la Secretaría de Industria de la Nación tomara decisiones que afectan el Subrégimen Industrial de ambas compañías y destacó que, el Gobierno provincial ha mantenido una comunicación constante con las empresas y Nación para resolver el conflicto, poniendo el énfasis en la importancia de salvaguardar los puestos de trabajo y la producción local.
En diálogo con FM La Isla, Fernández explicó “nos encontramos con una situación que no esperábamos, sabíamos que algunas empresas habían decidido judicializar el tema, pero estábamos en constante comunicación con Nación y las empresas sobre las adhesiones al subrégimen", destacando que el gobernador Gustavo Melella intervino rápidamente enviando una nota urgente para abordar la problemática.
En esa línea, la ministra Fernández subrayó que la prioridad del Gobierno fueguino es acompañar a las empresas en este proceso para evitar impactos negativos en los trabajadores “lo importante es poner el foco en cómo podemos acompañar a las empresas y proteger los 405 puestos de trabajo", indicó.
A su vez, la funcionaria también resaltó que ya se han realizado reuniones clave en Buenos Aires, donde estuvieron presentes los representantes de las empresas, el legislador Cotto y el equipo de abogados de la provincia “en esta reunión con Nación logramos visibilizar la importancia de la industria textil en términos de empleo y producción. Se generó un espacio donde las empresas podrán presentar un recurso de reconsideración”, explicó Fernández.
En este punto, indicó que el conflicto que involucra a Fabrisur y Australtex se centra en diferencias técnicas relacionadas con la presentación de documentación y tiempos de entrega “hay una controversia técnica entre lo que plantea la empresa y los informes de Nación. Esto se resolverá en la instancia administrativa del recurso de reconsideración”, detalló.
Además, señaló que se sorprendieron al ver que estas dos empresas, que siempre habían estado en regla, ahora enfrentan dificultades para adherirse al subrégimen “pensábamos que no habría inconvenientes con estas empresas, pero finalmente decidieron ir por la vía judicial”, agregó.
En cuanto a los rumores que indican la influencia de un lobby textil de otras provincias como San Luis y La Rioja en esta situación, la ministra dijo “siempre se dice que hay lobbies detrás de estas decisiones, pero lo que importa es cómo podemos resolver esto de manera rápida y efectiva, sin perder el foco en lo que realmente está pasando en el territorio”, comentó.
Por último, la ministra Karina Fernández remarcó que su objetivo es evitar que estas controversias afecten a los trabajadores fueguinos y que, desde el Estado provincial, seguirán apoyando a las empresas en lo que necesiten para garantizar que se mantengan las fuentes de trabajo “nuestra energía tiene que estar puesta en acompañar a los empresarios y asegurar que los trabajadores no sufran las consecuencias de decisiones que no están en nuestras manos", concluyó.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
Los ediles manifestaron que “la causa Malvinas nos une a todos, por lo tanto, debemos mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las Islas, recordando a nuestros héroes”.
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.