
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
La empresa de Elon Musk ofrece un nuevo tipo de antena, que puede transportarse, ya que es muy fácil de instalar. Sus diferencias con el modelo anterior.
País20/09/2024La empresa de Internet satelital Starlink, propiedad de Elon Musk, comenzó a vender en Argentina un nuevo modelo de su antena. Se trata de la versión V4, que tiene algunos cambios con respecto al kit que está disponible en el país desde abril.
En cuanto a los precios, lo destacado es que su valor es el mismo que tenía la versión anterior, mientras que el kit del primer modelo que se vendió en el país quedó más barato.
Starlink vende un nuevo modelo de antena: cómo es y cuánto cuesta
Starlink comenzó a vender en el país su versión V4 (la anterior era la 2). Entre otros aspectos novedosos, la nueva antena tiene la ventaja de tener en su router la salida de Ethernet, por lo que no es necesario adquirir el adaptador.
Otra variante es que la nueva antena debe moverse manualmente para encontrar los satélites, mientras que la versión anterior se orienta automáticamente, buscando la señal.
Es decir que los usuarios deben ajustar el nuevo modelo en el ángulo correcto, con la asistencia de una aplicación que viene con el kit. Se recomienda ubicar la antena en un lugar fijo, como en el techo, para mantener una orientación constante.
La nueva antena tiene un campo de visión de 110 grados, con un peso de aproximadamente 3 kilos y es resistente a la lluvia.
Este nuevo modelo puede ser utilizado para llevarlo a distintos lugares, ya que se instala fácilmente. Desde la página oficial aseguran que son solo dos pasos que demandan unos minutos: conectarlo y apuntar al cielo.
El kit de Starlink V4, la nueva versión que llegó a Argentina, cuesta $499.999, mientras que el kit de Starlink estándar, del primer modelo que salió en el país, sale ahora $350.000.
En algunas tiendas de retail, el nuevo kit de Starlink se puede comprar en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Nación; en 12 cuotas con tarjetas del banco Hipotecario y en 9 con Naranja X, Macro y Banco Galicia.
Además, está en seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express y Cabal.
Otro gasto a tener en cuenta es el valor del abono:
Lo cierto es que la empresa de Elon Musk Starlink ya tiene un nuevo modelo de antena a disposición en Argentina. Además de tener el mismo precio que la versión anterior, es posible comprarla con financiamiento en hasta 18 cuotas sin interés.
El plan de la empresa de Elon Musk para crecer en Argentina
Tal como se conoció a principios de septiembre, la empresa de Internet satelital del magnate Elon Musk, sumó como socio para crecer en el mercado corporativo en la Argentina a una empresa local, que competirá con Telefónica, que ya tiene un acuerdo global con la compañía del dueño de Tesla.
Stylus, la empresa que distribuye los equipos de Starlink que Mercado Libre, Cetrogar, Musimundo y Frávega venden al público, formó Innova, una sociedad con la que apunta5rá al mercado corporativo.
El abono residencial es pagado por el usuario en forma a Starlink a través de una tarjeta de crédito, mientras que el segmento corporativo es con facturación local, en pesos, además de una capacidad logística y financiera, y servicio de posventa basados en la Argentina.
La empresa formada por Stylus se llama Innova, es una nueva unidad de negocios de este distribuidor mayorista de tecnología y electrónica que, desde diciembre, provee a los retailers de los dispositivos Starlink que se venden al público en la Argentina.
Fundada en 1978 como comercializadora de equipos de música y máquinas de escribir, Stylus trabaja con 40 marcas, como Samsung, Lenovo, HP, ASUS y Hikvision. Su oficina y centro de operaciones, en el barrio porteño de Barracas, tiene 5000 metros cuadrados y tiene sucursales en Córdoba, Mendoza y Rosario. Su facturación anual ronda los 70 millones de dólares.
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.