
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Este jueves se llevó a cabo la reunión de Comisiones del Concejo Deliberante en la que se debatió dos iniciativas de la concejal del Bloque de Provincia Grande, Alejandra Arce.
RÍO GRANDE19/09/2024Este jueves se llevó a cabo la reunión de Comisiones del Concejo Deliberante en la que se debatió dos iniciativas de la concejal del Bloque de Provincia Grande, Alejandra Arce. Las propuestas están referidas a la “iinstalación de Pictogramas en Transporte Público de Pasajeros” para atender a las necesidades de las personas con TEA; extranjeros o adultos mayores. Además se abordó la propuesta para incorporar el “mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico” en la ciudad.
Con relación a la incorporación de pictogramas en el transporte público Arce explicó que “a partir de distintas observaciones y trabajos en Comisión también consideramos que se incorporen a las garitas y en los taxis y remises porque es muy importante para promover mayor inclusión”.
Los mencionados pictogramas “van a ayudar a las personas que tienen alguna dificultad para comunicarse y que lo puedan hacer con más facilidad como también para extranjeros que estén de paso por la ciudad y no conozcan nuestro idioma o para los adultos mayores”.
Arce reveló además que el mencionado proyecto también “incluye la capacitación obligatoria de los choferes del transporte público para poder comunicarse, a través de estos pictogramas, con las personas que utilicen los servicios del transporte público”, por lo cual aseguró que la empresa que brinda el servicio de colectivos, “avala esta iniciativa para poder implementarla”.
Además, aportaron su mirada “organizaciones y familias que tienen integrantes con TEA” quienes celebraron el debate en el Concejo entendiendo que de aprobarse la norma se generaría “mayor inclusión y accesibilidad”.
Mapa de resguardo ambiental y riesgo hídrico
La concejal explicó que en virtud de que Río Grande “cuenta con humedales en diferentes zonas y que se ha registrado un importante crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad este es un aporte significativo”.
Y remarcó que será de gran utilidad “en especial para las personas que trabajan en el Municipio en el área hábitat o desarrollo territorial para cuando pensamos construcciones, urbanizaciones o ampliaciones” y de esta manera “poder identificar las zonas inundables”.
Recordó que “en los últimos años hemos visto esta problemática de zonas inundables y esto tiene que ver con la manera en que ha ido creciendo la ciudad y queremos aportar desde nuestro espacio un aporte legislativo para proyectar un desarrollo responsable de nuestra ciudad”.
Recordó que en diferentes zonas las familias se fueron asentando en espacios “como la margen del río” que posteriormente “traen diferentes problemáticas y situaciones de inundaciones”.
Por lo que el mapa propuesto “fue elaborado por profesionales, especialistas en ingeniería hídrica que hicieron estudios y crearon este mapa que va alertar sobre las zonas dónde existe un riesgo hídrico y que van a demandar determinadas obras y costos tanto para el público como el privado”.
Además, reconoció que actualmente “hay lugares ocupados por familias que presentan esta problemática” por lo que el mapa “va a servir para ver que obras se pueden generar para promover una mejor calidad de vida y cuidar el ambiente”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.