
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
El Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi lleva recorrido a pie más de 1.500 kilómetros desde que partió de la Base Naval Mar del Plata hacia su destino final en Almanza.
País18/09/2024El pasado viernes, Comodoro Rivadavia fue el escenario de un emotivo homenaje tras el arribo a la ciudad chubutense del Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi, como parte de su expedición "Homenaje al submarino ARA ‘San Juan’ y a sus 44 tripulantes", en la que lleva recorrido 1.500 kilómetros a pie desde la Base Naval Mar del Plata.
El Capitan Tibaldi, quien fue comandante de dicho submarino durante su carrera, fue recibido por el Jefe del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia, Capitán de Fragata Carlos Alberto Pérez, y la Administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Herrando. También estuvieron presentes representantes del gobierno municipal, provincial y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, acompañando este significativo acontecimiento.
Durante su estadía, el Capitán Tibaldi se reunió en la Municipalidad con el Intendente de la ciudad, Othar Macharashvili, donde también participaron el Presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, y el concejal Ariel Montenegro. Allí se destacó la importancia de la expedición que inició el pasado 6 de julio y finalizará en Puerto Almanza, donde se estima que se avistó al ARA “San Juan” por última vez.
La actividad central se realizó el sábado por la mañana en el Teatro Español, donde ofreció una charla abierta al público y a escuelas locales. En la misma, relató la historia del “San Juan”, compartió detalles de su carrera dentro de la Armada Argentina, y destacó la valentía de los 44 tripulantes que perdieron la vida a bordo del submarino.
Como parte de los homenajes, también participó en la 35ª edición de la Feria de las Colectividades, donde fue públicamente reconocido por mantener viva la memoria de la tripulación del ARA “San Juan”.
En los próximos días, el expedicionario marino emprenderá nuevamente su caminata con rumbo sur, dándole continuidad a su travesía.
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados ya se encuentra trabajando en la preparación del tradicional locro que será entregado durante la Vigilia del 2 de Abril.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
A partir de la medianoche, los precios de la nafta y el gasoil sufrirán un nuevo incremento en todo el país.