
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi lleva recorrido a pie más de 1.500 kilómetros desde que partió de la Base Naval Mar del Plata hacia su destino final en Almanza.
País18/09/2024El pasado viernes, Comodoro Rivadavia fue el escenario de un emotivo homenaje tras el arribo a la ciudad chubutense del Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi, como parte de su expedición "Homenaje al submarino ARA ‘San Juan’ y a sus 44 tripulantes", en la que lleva recorrido 1.500 kilómetros a pie desde la Base Naval Mar del Plata.
El Capitan Tibaldi, quien fue comandante de dicho submarino durante su carrera, fue recibido por el Jefe del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia, Capitán de Fragata Carlos Alberto Pérez, y la Administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Herrando. También estuvieron presentes representantes del gobierno municipal, provincial y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, acompañando este significativo acontecimiento.
Durante su estadía, el Capitán Tibaldi se reunió en la Municipalidad con el Intendente de la ciudad, Othar Macharashvili, donde también participaron el Presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, y el concejal Ariel Montenegro. Allí se destacó la importancia de la expedición que inició el pasado 6 de julio y finalizará en Puerto Almanza, donde se estima que se avistó al ARA “San Juan” por última vez.
La actividad central se realizó el sábado por la mañana en el Teatro Español, donde ofreció una charla abierta al público y a escuelas locales. En la misma, relató la historia del “San Juan”, compartió detalles de su carrera dentro de la Armada Argentina, y destacó la valentía de los 44 tripulantes que perdieron la vida a bordo del submarino.
Como parte de los homenajes, también participó en la 35ª edición de la Feria de las Colectividades, donde fue públicamente reconocido por mantener viva la memoria de la tripulación del ARA “San Juan”.
En los próximos días, el expedicionario marino emprenderá nuevamente su caminata con rumbo sur, dándole continuidad a su travesía.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 333/2025, que establece la eliminación de aranceles para la importación de “Bienes de Capital (BK)” y “Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT)” en el ámbito regional.