
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
En el encuentro estuvieron presentes: el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, el director de Desarrollo Agroproductivo, Juan Manuel Allende; personal técnico de la Dirección de Cooperación, Lorena Cayo y Mariano Lana. Por parte del Municipio de Manizales estuvo presente el secretario de Agricultura, Luis Guillermo Quintero y su equipo técnico.
RÍO GRANDE17/09/2024El Municipio de Río Grande -por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo en conjunto con la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos y Representación Institucional- mantuvo una reunión vía zoom con funcionarios de la Secretaría de Agricultura del Municipio de Manizales (Colombia).
Estuvieron presentes: el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, el director de Desarrollo Agroproductivo, Juan Manuel Allende; personal técnico de la Dirección de Cooperación, Lorena Cayo y Mariano Lana. Por parte del Municipio de Manizales estuvo presente el secretario de Agricultura, Luis Guillermo Quintero y su equipo técnico.
El encuentro fue en el marco del Pacto de Milán, red internacional a la que está adherida el Municipio de Río Grande y mediante la cual se continúa generando un plan estratégico alimentario en contexto insular.
Por medio de esta reunión, se buscó establecer un vínculo entre ambos municipios y compartir políticas públicas en relación al acompañamiento a los productores de cada lugar, más allá de las diferencias en lugar geográfico y clima, permitiendo dimensionar el trabajo que se está haciendo y la posibilidad de replicarlo en otras regiones.
Cabe destacar que previo a dicha instancia, funcionarios de Río Grande se reunieron con el representante de América Latina del Pacto de Milán, Francisco Cagnola, quien primeramente sugirió compartir el trabajo en materia de soberanía alimentaria al Municipio de Manizales.
Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, señaló que “la reunión se basó principalmente en conocer las políticas públicas en relación al fomento a los pequeños productores y en vías de desarrollo que se realizan tanto en Río Grande como en Manizales”. En tanto, indicó que “las inquietudes por parte de ellos vienen dada en relación al salto que dan los productores para transformarse en emprendedores y poder comenzar a abastecer los mercados locales con mayor escala”.
Asimismo, resaltó que “como similitud, ambos municipios cuentan con ideas de puntos de comercialización. En Río Grande por medio del Paseo Canto del Viento, las Expos y el proyecto del Mercado de Productores Locales de Río Grande; mientras que en Manizales cuentan con una feria campesina donde se concentra la oferta de productos frescos y donde se trabaja de una forma similar a la nuestra”.
Indicó que “durante el encuentro, hicimos hincapié en la importancia de vincular los trabajos técnicos productivos con capacitaciones vinculadas al emprendedurismo y generar modelos de negocio, como la experiencia que tiene Río Grande a través del programa ‘Hecho en Río Grande’”.
Por último, Armas subrayó que “esto parte de la política de soberanía alimentaria de nuestro Municipio para exportar el Modelo de Gestión Río Grande. Entendemos que, a través de estas vinculaciones, podemos ser más eficientes en los procesos y articular de mejor manera a las y los productores con el sector privado”.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.